El pueblo de Madrid que se ofrece a construir un toro de “300 metros”: mide igual que la torre Eiffel
El Molar quiere convertirse en el hogar de una escultura taurina sin precedentes en España.

La localidad madrileña de El Molar se ha postulado oficialmente para albergar El toro de España, un colosal monumento metálico de 300 metros de altura, la misma medida que la Torre Eiffel. La propuesta, impulsada por la Academia Española de Tauromaquia, busca crear un nuevo icono turístico nacional y ya ha despertado el interés de más de 30 municipios, entre ellos Burgos y Guadalajara.
La idea de la Academia, presentada hace apenas dos semanas, es levantar una figura de toro bravo que pueda equipararse a símbolos mundiales como la Estatua de la Libertad o el Machu Picchu. El objetivo, señalan, es “convertirla en el principal icono turístico de España”. Antes, sin embargo, será necesario encontrar un terreno adecuado para su construcción.
El Molar ha sido el primer municipio de la Comunidad de Madrid en presentar su candidatura de forma oficial. Su concejal de Turismo, Fernando Hernández, explica que la iniciativa surgió tras ver la noticia en redes sociales: “Me extrañó que Madrid no se postulase. Tras revisarlo bien pensé que nuestro municipio podría encajar... Hasta en nuestro escudo hay un toro”. El edil considera que el proyecto “supondría un chute de trabajo y de turistas, y el pueblo crecería mucho”.
El equipo de Gobierno ya ha identificado una ubicación concreta: la entrada del municipio, donde desde hace 20 años está paralizada la creación de un polígono. Según Hernández, junto a la base del toro se instalarían zoniccwin247.comerciales especializadas en el mundo taurino, con restaurantes, tiendas y espacios culturales, lo que contribuiría al desarrollo económico local. El concejal asegura que el monumento “no sólo se vería desde la A-1, también desde Madrid capital, al igual que nosotros vemos desde aquí las Cuatro Torres”.
La Academia Española de Tauromaquia ha confirmado que El Molar es, por el momento, el único candidato de la región. Para que la propuesta avance será necesario el visto bueno de la presidenta Isabel Díaz Ayuso y de la Comunidad de Madrid. El principal escollo podría ser la titularidad del terreno, ya que la entidad promotora busca suelo público, mientras que la parcela ofrecida es privada y pertenece a un grupo de vecinos, algo que, según Hernández, “facilitaría todo” al no requerir cambios en su uso.
Competencia y controversia
El concejal asegura no temer la competencia de otros municipios con fuerte tradición taurina, como San Sebastián de los Reyes o Colmenar Viejo. Sin embargo, reconoce que el proyecto no convence a todos, en especial a colectivos antitaurinos y animalistas. Además, lamenta que “todo lo que venga de Vox se rechaza directamente, sin escucharlo”, en referencia a su doble condición de edil de Turismo y portavoz del partido en el municipio.
Noticias relacionadas
Como ejemplo de que las grandes obras pueden superar la oposición inicial, Hernández recuerda que “los parisinos no querían la Torre Eiffel cuando se empezó a construir, y mira ahora”. Confía en que la monumental figura taurina tenga el mismo destino: convertirse en un reclamo turístico de primer nivel que ponga a El Molar en el mapa.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar