Elon Musk está construyendo un túnel como el que unirá a España y Marruecos sólo para este tipo de coches
El empresario quiere poner en funcionamiento un proyecto de infraestructura subterránea para facilitar el transporte en Dubái.

Elon Musk, la persona más rica del mundo, no para. El cofundador y director general de Tesla anunció hace unas semanas sus intenciones de hacer realidad su proyecto ‘Dubái Loop’, que vendría a revolucionar el sistema de transporte en las grandes ciudades.
Y es que Dubái es una de las ciudades más futuristas e innovadoras a nivel tecnológico, pero todo este desarrollo provoca que haya falta de espacio y problemas de tráfico. Como respuesta, Elon Musk quiere construir una red de túneles subterráneos que conecten los puntos más importantes de Dubái.
Así sería el circuito de túneles
‘Dubái Loop’ es un proyecto de The Boring Company, empresa fundado por Elon Musk que ya ha presentado varios sistemas de túneles subterráneos para ciudades como Las Vegas. Ahora, su objetivo es construir un circuito de carreteras bajo suelo de unos 17 kilómetros que comunique las zonas más concurridas e importantes de Dubái, además de 100 estaciones de transporte.
Announcing Dubai Loop.
— The Boring Company (@boringcompany)
In partnership with the , TBC is excited to announce Dubai Loop. would like to thank The Crown Prince of Dubai and the Chairman of the RTA.
Coches sin conductor
Uno de los puntos más destacados de este proyecto es que podría permitir el transporte de hasta 20.000 personas por hora que viajarían en coches sin conductor. Todos los túneles estarían diseñados para permitir el tráfico fluido de cientos de ‘Tesla Pods’, vehículos eléctricos de alta velocidad.
Seguridad y sostenibilidad
El proyecto de Elon Musk, además de resolver el problema del tráfico en Dubái, pretende ser una alternativa sostenible y mucho más ecológica que otros modos de transporte tradicionales. Otro de sus puntos fuertes es la seguridad, pues The Boring Company ha explicado que no habría riesgo de alto voltaje dentro de los túneles, que a su vez están diseñados con un sistema de ventilación preparado para gestionar casos de incendio.
En este sentido, otra ventaja del ‘Dubái Loop’ es que es un circuito climatizado, algo esencial en una ciudad como Dubái en la que es difícil encontrar zonas frescas. Además, al ser un sistema subterráneo, funcionaría independientemente de las condiciones climáticas del exterior. Eso sí, aunque Elon Musk y las autoridades de Dubái se han mostrado comprometidas, por el momento el proyecto todavía está en sus primeras fases.
El proyecto entre España y Marruecos
El proyecto recuerda al túnel que España y Marruecos quieren hacer realidad en los próximos años. Ambos países pretenden unir los territorios con un túnel submarino que cruzara el Estrecho de Gibraltar.
Noticias relacionadas
La idea es que el túnel una Punta Malabata en Marruecos con Punta Paloma en España a través del Estrecho de Gibraltar. Para ello se prevé la construcción de dos túneles ferroviarios de vía única de 38,7 kilómetros, de los que 27,7 discurrirían en túnel submarino (hasta 300 metros de profundidad) y 11 en túnel bajo tierra, como el que quiere hacer Elon Musk en Dubái. La intención es que pueda estar listo para el Mundial de fútbol de 2030 que organizarán de forma conjunta España, Marruecos y Portugal.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic .
Rellene su nombre y apellidos para comentar