Sociedad

256 multimillonarios prometieron en 2010 donar la mitad de su patrimonio: ¿cuántos han cumplido la promesa? 

Un nuevo informe revela que la mayoría de los multimillonarios que firmaron The Giving Pledge no han cumplido su promesa.

256 multimillonarios prometieron en 2010 donar la mitad de su patrimonio: ¿cuántos han cumplido la promesa? 
Mike Segar
Actualizado a

En 2010, 256 multimillonarios de todo el mundo se comprometieron públicamente a donar al menos la mitad de su fortuna a causas benéficas, inspirados por la iniciativa de Bill Gates, Melinda French Gates y Warren Buffett. Quince años después, solo 9 de esos 256 donantes han cumplido realmente su palabra, según el informe The Giving Pledge at 15 del Instituto de Estudios Políticos (IPS).

El estudio, dirigido por Chuck Collins, alerta de que la promesa ha quedado muy lejos de materializarse. Muchos de los firmantes, lejos de reducir su fortuna, son hoy incluso más ricos que cuando aceptaron el compromiso. El informe advierte que “la acumulación de riqueza supera las donaciones”, lo que hace que cumplir con el compromiso sea prácticamente imposible bajo las tendencias actuales.

Los datos son reveladores. De los 57 estadounidenses que firmaron en 2010, 32 siguen siendo multimillonarios y han aumentado su riqueza en un 283% desde entonces, o 166% ajustado a la inflación. Solo 11 dejaron de serlo, en la mayoría de los casos por pérdidas financieras y no por generosidad. De los que aún viven, únicamente Laura y John Arnold han cumplido plenamente su promesa. Entre los 22 ya fallecidos, solo ocho donaron al menos la mitad, y únicamente Chuck Feeney entregó todo su patrimonio en vida.

256 multimillonarios prometieron en 2010 donar la mitad de su patrimonio: ¿cuántos han cumplido la promesa? 
Bill Gates, Melinda French Gates y Warren Buffett

El informe también señala que muchas de las donaciones van hacia fundaciones privadas y fondos asesorados por los propios donantes, lo que disminuye el impacto social. En 2023, 44 de estos fondos acumulaban 120.000 millones de dólares, pero desembolsaban de media un 9,2 % anual, por debajo del crecimiento de los activos. Según las estimaciones, si todos los signatarios vivos cumplieran hoy su palabra, se liberarían 367.000 millones de dólares para causas benéficas, aunque con un coste fiscal de hasta 272.000 millones en deducciones.

The Giving Pledge y su concepto de distribución de la riqueza

Chuck Collins, heredero de Oscar Mayer y uno de los pocos en haber donado la totalidad de su fortuna, advierte de los riesgos de esta dinámica. A su juicio, la iniciativa ha favorecido una “gran redistribución de riqueza” dentro de estructuras familiares y fundaciones privadas, reforzando la concentración de poder económico y debilitando la rendición de cuentas democrática. El IPS recomienda endurecer los requisitos de desembolso, reforzar la transparencia y revisar la fiscalidad de las grandes fortunas.

Desde The Giving Pledge, la respuesta ha sido defensiva. En un comunicado a Fortune, la organización aseguró que el informe “plantea preguntas importantes”, pero ofrece “una visión engañosa del impacto y las intenciones de los firmantes”. Según el grupo, el análisis no valora “formas significativas de donación”, como las aportaciones a fundaciones, y subraya que en estos 15 años la campaña ha creado una “comunidad global de aprendizaje” y nuevos estándares de generosidad.

Noticias relacionadas

El estudio subraya la contradicción entre los compromisos públicos de los multimillonarios y el alcance real de sus donaciones, en un contexto donde el crecimiento de las fortunas supera con creces la filantropía. Para Collins y su equipo, el ejemplo de Feeney, que entregó su patrimonio en vida, debería ser la norma y no la excepción: “dar mientras se vive” es, según ellos, la única forma de que la caridad genere un impacto real en la sociedad y no solo beneficios fiscales o sucesorios para las grandes fortunas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados