En Dinamarca dicen adiós a España y hacen las maletas hacia el destino donde puedes comprar más por menos
La corona danesa se dispara y cambia los destinos vacacionales favoritos en el país nórdico: Turquía y México ocupan todas las miradas.

Dinamarca, como buena parte de la Europa del norte, ha destinado históricamente sus vacaciones al Mediterráneo, concretamente a Italia, Grecia y, por supuesto, España. Sin embargo, el mundo ha cambiado, y sobre todo la economía. Tras años marcados por una corona danesa débil y viajes cada vez más caros, la moneda del país nórdico ha ganado terreno frente a varias divisas extranjeras, abriendo la puerta a vacaciones más asequibles en destinos poco habituales, e incluso fuera del Viejo Continente.
En el mapa del ahorro danés, Turquía se lleva la medalla de oro. Según la Oficina Nacional de Estadística de Dinamarca, la corona danesa se ha revalorizado un 33,3 % frente a la lira turca en comparación con el verano pasado. Sin embargo, este aumento de poder adquisitivo tiene cerco. La inflación turca ha sido especialmente agresiva en sectores clave como alojamiento, restauración y transporte. Así que, aunque los supermercados y tiendas puedan parecer una ganga, dormir y moverse por el país puede resultar tan caro —o incluso más— que el verano anterior.
Pero si se habla de equilibrio entre moneda, precios locales y encarecimiento contenido, los daneses miran hacia el otro lado del charco, y no precisamente a donde hablan inglés. Y es que México se alza como el auténtico destino vacacional “técnico” en Dinamarca. Según la estadística oficial del país, la corona danesa se ha fortalecido un 18,2 % frente al peso mexicano, y los precios en el país siguen siendo razonablemente bajos. Eso sí, hay que tener en cuenta el coste (y las horas) del vuelo, que suele ser considerablemente más alto que un billete a Europa o incluso a Turquía.
¿Qué ha pasado con el Mediterráneo?
Pues en este contexto de revalorización de la economía danesa, el sur de Europa pierde encanto, pero sólo del económico. Según el organismo estadístico del país, el euro y la corona se mantienen en los mismos porcentajes. Es decir, no ha cambiado el poder adquisitivo entre ambas economías. No obstante, por ejemplo en España, el flujo turístico nórdico sigue siendo constante.
Sólo entre enero y marzo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha registrado más de 17 millones de turistas internacionales, quienes han gastado más de 23.500 millones de euros, un 7,2% más que en el mismo periodo del año pasado. De este gasto, el 8,8%, es decir más de 2.000 millones de euros, lo representan los turistas de países nórdicos, como Dinamarca. Según la encuesta relativa a este aspecto del INE (la denominada EGATUR), el consumo diario de este sector fue en el inicio de 2025 de 188 euros, superior al de británicos y alemanes.
Por tanto, aunque otros destinos del mundo suenen más económicos para los daneses, la tendencia mundial no se esconde. Y aunque la corona valga más o menos, los países más visitados del mundo no va a dejar de serlo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar