Sociedad

En Francia se quedan sin palabras al descubrir la multaza de 5 cifras en España por recoger una concha

Sanciones de hasta 60.000 euros para proteger el ecosistema marino de la masificación de turistas en las playas españolas.

Closeup of hands showing collection of seashells
freepik
Marta Tejedor
Actualizado a

Recoger conchas es una de las aficiones más antiguas y comunes de quienes disfrutan de un día en la costa. Una tradición que se ha ido repitiendo a lo largo de los años por millones de personas.

La desaparición de las conchas en las playas españolas ha puesto en alerta al país. Estos característicos elementos que mucha gente se lleva a sus casiccwin247.como si fueran suvenires, son en realidad un motor fundamental para la supervivencia de varias especies marinas.

Las conchas sirven de refugio para numerosos organismos, ayudan a agilizar la formación de arena y contribuyen al ciclo del calcio, fundamental para la fauna marina. Al retirarlas de forma masiva, se está privando de todos estos beneficios al ecosistema marino y promoviendo la erosión de las costas.

Una ley para proteger la biodiversidad marina

La retirada de una o dos conchas no afecta significativamente al ecosistema marino. No obstante, cuando se trata de una escala de cientos de miles, la cosa cambia. Un estudio publicado en , realizado en la Platja Llarga de Tarragona, revela que aquellos lugares costeros más fotografiados y visitados por turistas son los que presentan un índice alto de despoblación de conchas.

Ante esta situación, en el 2017 se reforzó la , en vigor desde hace 37 años. A partir de ese año queda prohibido recoger cualquier elemento del dominio público marítimo-terrestre. No solo se trata de las conchas, sino también moluscos, guijarros o incluso arena.

Qué pasa si infringes la ley

Decidir llevarte alguno de los elementos pertenecientes al entorno natural de la playa puede acarrear serias consecuencias. Según los expertos legales de Legálitas, esta acción puede suponer una multa económica de hasta 60.000 euros, dependiendo del daño producido. Una información de la que se hacen eco en Francia, en el medio . “Para una concha, es un collar carísimo”.

En el peor de los casos, la multa puede alcanzar cifras de hasta cinco dígitos. En casos más simples, como recoger una concha de la arena y guardártela, el culpable puede llegar a recibir una sanción de entre 500 y 3.000 euros.

La ignorancia no resta importancia a lo sucedido. Desde Legálitas recuerdan que el hecho de que una persona desconozca la ley no implica que pueda saltársela, la multa le va a llegar de igual modo. Aun así, hay excepciones, como el caso de científicos que han pedido permiso para recoger ciertos elementos marinos con el fin de realizar investigaciones que requieran su estudio.

Normas adicionales

La Ley de Costas está presente en una escala nacional, aun así, muchos municipios han optado por añadir sus propias normativas en las playas de la zona. Casos como la playa de Benicàssim, donde usar recipientes de vidrio, cocinar o encender un fuego cualquier día que no sea el de las fiestas de San Juan, puede acarrear serias multas.

En las playas de Motril está prohibido utilizar altavoces, radios e instrumentos musicales para garantizar un tiempo de descanso en silencio y con el único sonido del mar y el murmullo de la gente.

Noticias relacionadas

En las zonas protegidas de las Islas Baleares, cualquier actividad no autorizada puede llevar a sanciones económicas de 30.000 euros. En el resto de España, colocar una sombrilla para reserva un sitio en primera fila de playa sin utilizar la zona señalada, puede acarrear multas de hasta 3.000 euros.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados