SOCIEDAD

Encuentra miles de euros enterrados en el jardín, el banco le pone pegas pero acaba aceptando el cambio: “Soy muy, muy olvidadiza”

Bank of America rechazó en un primer momento el ingreso del dinero por el mal estado de los billetes. Finalmente, aceptó 5.700.

Varios billetes en una mesa, a 9 de enero de 2024, en Madrid (España). Durante el 2023, el 65% de la población hizo uso del efectivo para el pago principal de compras en comercios físicos en España, según revela una de las principales conclusiones del 'Estudio sobre hábitos en el uso del efectivo' de 2023, elaborado por el Banco de España. El estudio detalla que su demanda está condicionada por varios factores: la disponibilidad de medios de pago alternativos, las preferencias de uso, la facilidad de acceso y el grado de aceptación.
09 ENERO 2024;MADRID;DINERO;EFECTIVO;PAGOS COMERCIOS
Eduardo Parra / Europa Press
09/01/2024
Eduardo Parra | Europa Press
Actualizado a

¿Cuántas veces no te has sorprendido encontrando monedas o billetes en el fondo de un cajón? ¿Y en los bolsillos de una chaqueta antigua? No es que sea muy común, pero en alguna ocasión nos hemos llevado una alegría al encontrar en alguna parte de la casa un dinero con el que no contábamos.

Algo así le ocurrió a una mujer de 66 años de Sacramento, California (EEUU), cuando encontró unos 6.000 dólares en su casa (en torno a 5.500 euros). La mujer había dado por perdida esa cantidad hace años, pero en realidad el dinero había estado escondido en su propia casa, no se había extraviado.

En concreto, el dinero había aparecido enterrado en unas cajas en la parte trasera del jardín de su casa. Cuando le preguntaron cómo había podido olvidar y perder esa cantidad de dinero, la mujer respondió lo siguiente. “No lo sé... sólo soy una mujer de 66 años que es muy olvidadiza”, señaló a

La mayoría del dinero estaba guardado en billetes de 100 dólares. Cuando los encontró, la mujer se alegró porque, dijo, podría utilizar esa cantidad para saldar unas cuantas deudas. Pero la alegría le duró poco.

El banco acepta el ingreso de 5.700 dólares

Cuando fue a ingresar el dinero en el Bank of America, la entidad lo rechazó porque los billetes se encontraban sucios y en mal estado, y no podía aceptarlo en esas condiciones, tal y como recoge CBS News Sacramento.

Sin embargo, no todo eran malas noticias para la mujer. La Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos (BEP, por sus siglas en inglés) cambia los billetes dañados, pero el proceso tiene un pequeño problema: el plazo para conseguir el dinero en buen estado dura entre seis meses y tres años.

Noticias relacionadas

Finalmente, según informa , Bank of America aceptó el ingreso de 5.700 dólares de los 6.000 que encontró la mujer.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados