Este es uno de los productos que más exporta España a Estados Unidos y que todos usamos a diario
Las exportaciones de perfumes y cosméticos a Estados Unidos crecen un 51,6% en 2024, consolidando al país como el principal destino extracomunitario del sector español.

Mientras las políticas arancelarias de Donald Trump regresan al centro del debate internacional reavivando tensiones comerciales en múltiples sectores, la industria española de perfumería y cosmética emerge como un ejemplo de resiliencia y éxito en un mercado cada vez más competitivo.
Lejos de verse afectada por los vaivenes proteccionistas, esta industria ha logrado consolidarse como líder global, batiendo récords históricos en exportaciones y expandiendo su alcance en mercados estratégicos como Estados Unidos.
Durante los diez primeros meses de 2024, las exportaciones del sector alcanzaron un valor récord de 7.411 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 23% respecto al año anterior. Sin duda un avance que reafirma a España como uno de los mayores exportadores mundiales de estos productos, situándose como el segundo exportador global de perfumes y el cuarto mayor mercado de la Unión Europea en este ámbito.
EE.UU., un mercado estratégico en crecimiento
En 2024, las exportaciones de españoles a Estados Unidos alcanzaron los 672 millones de euros, un impresionante aumento del 51.6% en comparación con el año anterior. Este mercado ya representa el 9% del total de las exportaciones del sector.
Dentro de las categorías más demandadas, los perfumes y fragancias lideran con un valor de 502 millones de euros, seguidos de los productos de aseo e higiene personal (66 millones), cuidado de la piel (48 millones) y cuidado del cabello (41 millones). Esta diversificación evidencia el interés estadounidense no solo por los productos de lujo, sino también por artículos más cotidianos, como los destinados a la higiene diaria.
Latinoamérica, otra región clave
Mientras que Estados Unidos brilla como el principal destino extracomunitario, Latinoamérica no se queda atrás. Las exportaciones hacia esta región crecieron un 16% en 2024, alcanzando los 785 millones de euros, lo que representa el 11% del total del sector.
Al igual que en el mercado estadounidense, los perfumes y fragancias dominan las ventas con 412 millones de euros, pero el cuidado de la piel también cobra especial relevancia, acumulando 223 millones de euros.
Cosmoprof North America: una puerta a nuevas oportunidades
La industria española refuerza su presencia en el continente americano con su participación en la feria , un evento estratégico que comenzó este martes. Este encuentro reúne a más de 700 expositores de cuarenta países, consolidándose como un escaparate esencial para los principales actores de la cosmética.
Noticias relacionadas
En su segunda edición, el pabellón de España, coordinado por bajo la marca #BeautyfromSpain y con apoyo de ICEX, agrupa a 18 empresas. Estas buscan aprovechar el creciente interés en los mercados de Estados Unidos, el Caribe y Latinoamérica, explorando nuevas oportunidades de negocio.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar