Esto es lo que debes hacer si ves un casco de motorista al borde de una carretera: no es lo primero que piensas
Se trata de un código no verbal entre motoristas: el propietario puede haber sufrido un percance y necesitar ayuda.

Los accidentes de tráfico son, desgraciadamente, una tónica habitual en España. Con los datos del año pasado en la mano, en 2024 apenas se registraron 28 días sin víctimas mortales en accidentes en carretera. Nada menos que 1.154 personas perdieron la vida el año pasado en las carreteras españolas, una cifra “inasumible” para el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Entre los usuarios vulnerables, los que se llevan la peor parte son los motoristas, con 289 de los 451 fallecidos en este tipo de usuarios. Por eso, al acercarnos al lugar de un accidente y vemos un casco de moto junto al borde de la carretera, debemos extremar la precaución. Lejos de ser un gesto casual, se trata de una señal de que el motorista puede estar en peligro.
Un lenguaje no verbal, no recogido oficialmente en ningún código ni documento, que indica la necesidad de ayuda por parte del propietario del mismo. El hecho de colocar el casto en el suelo, detrás de la motocicleta, es una señal inequívoca de que el conductor necesita ayuda, ya sea por problemas mecánicos, por sentirse indispuesto o por haber sufrido un accidente.
Un gesto que nace ante la inexistencia, en modelos antiguos, de luces de emergencia. Se creó así un código que, en muchos casos, es conocido únicamente por los amantes de las dos ruedas, que ante tal situación se detienen para ofrecer su ayuda en lo que sea necesario.
Cómo actuar si lo encuentras
Pese a que generalmente es un código con el que están más familiarizados los usuarios de los ciclomotores, gracias a los foros y redes sociales es cada vez más conocido por el resto usuarios de las carreteras. Así, llegado el caso mucha gente ya sabe cómo debe actuar.
Noticias relacionadas
Lo primero de todo sería detenerse y comprobar que el conductor necesita asistencia médica, siempre que las condiciones de la vía permitan hacerlo de forma segura. No sabemos qué ha pasado ni lo que puede necesitar el motociclista. En caso de no estar seguros de detenernos, también se puede optar por llamar a emergencias para comunicar lo ocurrido.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar