Sociedad

Esto es lo que le pasará a tu piel si decides ducharte solo una vez a la semana

Dermatólogos y expertos cuestionan los hábitos de higiene diaria y defienden una rutina más moderada, con menos agua, menos jabón y más conciencia dermatológica.

How often you need to wash your hair will be based on the unique features of your mane. Here’s some advice from a dermatologist to help you build a healthy washing routine.
Ake Ngiamsanguan
María Dávila
Actualizado a

¿Es necesario ducharse todos los días? Durante años, la ducha diaria ha sido sinónimo de higiene, pero en los últimos tiempos esta costumbre se ha visto en entredicho. A raíz de la crisis energética, y de las nuevas corrientes en salud dermatológica, cada vez más voces advierten que tanta limpieza puede perjudicar la piel más de lo que la protege.

El doctor James Hamblin, autor del libro Clean: The New Science of Skin, explicó al Süddeutsche Zeitung Magazin que lavarse demasiado puede romper el equilibrio natural del cuerpo. “En algún momento se nos fue de las manos”, afirmó, refiriéndose al uso excesivo de productos cosméticos. El experto defiende que es suficiente limpiar con agua y usar jabón solo en ciertas zonas “pies, axilas y manos”.

También señala cómo el marketing ha exagerado el rol del jabón, “Vemos en anuncios y películas a personas enjabonándose como si fueran un coche en un lavadero”, ironizó. En su opinión, el uso excesivo de jabones industriales no solo desgasta la piel, sino que también implica un alto coste medioambiental.

La barrera protectora en peligro

Desde Alemania, la dermatóloga Marion Moers-Carpi apoya estas afirmaciones. “Muchos se lavan demasiado, con demasiada agua y durante demasiado tiempo”, advirtió. En su consulta ha observado cómo la piel se reseca más debido a un exceso de limpieza, especialmente entre personas con eccema o dermatitis atópica.

“La exfoliación diaria elimina los aceites naturales que protegen la piel”, señaló. En vez de reforzar la salud cutánea, este hábito lleva a un círculo vicioso: se destruyen lípidos esenciales, se reseca la piel, y se termina dependiendo de cremas hidratantes para suplir lo que el cuerpo ya generaba por sí solo.

La propia Moers-Carpi admite que ella solo se ducha “dos veces por semana y usa poco jabón”. Su recomendación personal es emplear jabón sólido de calidad y evitar el uso excesivo de geles perfumados.

¿Y el olor corporal?

Según Hamblin, la transición puede ser incómoda al principio, “Quien deja de ducharse a diario inicialmente huele más fuerte, pero eso se estabiliza”. Asegura que, con el tiempo, el cuerpo regula la producción de bacterias y grasas, alcanzando un nuevo equilibrio.

“Pregúntenle a sus abuelos con qué frecuencia se lavaban. Antes, solo se bañaban una vez a la semana. Y no todos eran personas con mal olor”.

Noticias relacionadas

El debate sigue abierto, pero lo cierto es que tanto los expertos como algunas voces populares coinciden en la idea de que el exceso de limpieza puede ser contraproducente. Ducharse no es obligatorio todos los días, y limitar el uso de jabón podría ser una decisión saludable, y también más sostenible.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados