Expertos piden a España cambiar el plan antitabaco y avisan de una posible crisis de salud pública: “Nuestro modelo es un 200% más efectivo”
Desde Sanidad pretenden prohibir la venta de bolsas de nicotinas que tengan más de 0,99 mg por unidad. Un estudio alerta de las consecuencias que esto podría tener.


El Ministerio de Sanidad continúa dando pasos en su plan antitabaco. El departamento que dirige Mónica García pretende prohibir la venta de bolsas de nicotina que tengan más de 0,99 mg por unidad. De facto, este límite de menos de 1 mg supone prohibir que estén en el mercado prácticamente la mayoría de bolsas, puesto que casi todas contienen una cantidad superior.
Esta medida ha hecho que expertos en salud pública pidan a nuestro país que realice modificaciones en ese decreto-ley que Sanidad impulsa. Un concluye que las bolsas de nicotina tienen una gran tasa de éxito en fumadores que buscan dejar de hacerlo. “Nuestro modelo es un 200% más efectivo en mujeres”, indican.
Estudio de Smoke Free Sweden
En la exposición de su investigación, desde Smoke Free Sweden recuerdan que las bolsas de nicotina son libres de humo y olor, además de tener alta aceptación social por su cómoda utilización. De hecho, en Suecia la tasa de tabaquismo se ha desplomado hasta el 5,3%, la más baja de Europa, siendo la media en el Viejo Continente del 24%, es decir, una de cada cuatro personas.
Pero hay más datos. Las tasas de tabaquismo entre las mujeres suecas han disminuido en un 49%, mientras que las tasas de mortalidad por cáncer de pulmón son un 61% más bajas que las de la Unión Europea.
“El enfoque de Suecia ha salvado miles de vidas y ha reducido drásticamente la mortalidad ligada al tabaco”, sostiene el Dr. Delon Human, de Smoke Free Sweden. “No podemos permanecer impasibles mientras otros países de la UE, como España, aplican normativas sin fundamento científico que empujan a los consumidores de vuelta al cigarrillo”, advierte sobre la posible crisis de salud pública que puede desencandenar.
Dictamen de la Comisión Europea
La advertencia de Suecia ha llegado a la Unión Europea. Y es que el país escandinavo con el apoyo de la propia Comisión Europea bloquea la prohibición de las bolsas de nicotina y advierten de que “condena a los fumadores españoles a consumir el producto más nocivo”, es decir, el cigarrillo. Además, Italia, Rumanía, Hungría, República Checa y Grecia también han presentado objeciones al texto impulsado por España.
Ahora está por ver qué pasa en Bruselas el 28 de julio, cuando se espera que se produzca el dictamen de la Comisión Europea. Si este es negativo, España deberá hacer cambios en su plan antitabaco.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar