Sociedad

Hallan 250 años después los restos del histórico navío con el que el capitán Cook dio la vuelta al mundo

El pecio fue encontrado frente a las costas del Este de Estados Unidos y pone fin a una investigación arqueológica de 25 años.

Hallan 250 años después los restos del histórico navío con el que el capitán Cook dio la vuelta al mundo
Samuel Atkins
Actualizado a

Tras más de 250 años de incógnitas y casi tres décadas de búsqueda arqueológica, los científicos han encontrado a un gigante enterrado en el tiempo. El histórico navío inglés Endeavour, la embarcación del capitán James Cook, ha aparecido en el sitio arqueológico RI 2394, bajo las aguas del puerto de Newport, en Rhode Island, Estados Unidos.

La noticia fue anunciada por el Museo Marítimo Nacional de Australia, que ha liderado la investigación desde 1999. El Endeavour fue el barco con el que Cook emprendió su primera expedición al Pacífico entre 1768 y 1771, convirtiéndose en el primer navío europeo en atracar en el este de Australia y circunnavegar Nueva Zelanda. Sin embargo, tras este viaje, el barco cayó en el olvido.

Reutilizado y renombrado como Lord Sandwich, el barco fue vendido en 1775 y reconvertido en transporte militar británico. Fue finalmente hundido en 1778 durante la Guerra de Independencia de Estados Unidos, como parte de un bloqueo naval. Desde entonces, su paradero fue objeto de conjeturas y teorías.

Comparar el plano con la realidad

Este descubrimiento se fundamenta en una combinación de investigación documental y arqueología submarina. Los expertos han logrado vincular el pecio a los planos originales del Endeavour, hallando coincidencias exactas en la disposición de vigas clave, como las del palo mayor y el trinquete, según informa National Geographic. Las dimensiones del casco y el análisis de la madera —de origen europeo, como documentan los registros de reparación de 1776— han confirmado, finalmente, su identidad.

“Este informe final es la culminación de 25 años de estudio arqueológico detallado y meticuloso sobre este importante buque", ha declarado Daryl Karp, director del Museo Marítimo Nacional de Australia. La institución trabajó con autoridades e investigadores internacionales para reconstruir el destino del navío que marcó un antes y un después en la historia del Pacífico.

Noticias relacionadas

Actualmente, solo se conserva un 15 % del casco, ya que el barco fue hundido de manera deliberada y vaciado previamente de cualquier objeto de valor. Por ello, los esfuerzos se centran ahora en su conservación y protección, en colaboración con las autoridades estadounidenses.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados