Sociedad

Hallazgo bajo tierra: trabajadores descubren restos milenarios al instalar un gasoducto, y no es lo único que encuentran

Los trabajadores que instalaban un nuevo gasoducto natural en Lima (Perú) encontraron una momia de 1.000 años de antigüedad de la cultura Chancay.

Hallazgo bajo tierra: trabajadores descubren restos milenarios al instalar un gasoducto, y no es lo único que encuentran
Actualizado a

Según ha contado AP, durante la instalación de un gasoducto, a sólo 50 centímetros de profundidad, en la zona limeña de Puente Piedra, en lo que antes era un campo agrícola y ahora es un barrio obrero, “encontramos restos y evidencia de que podría haber un enterramiento prehispánico", declaró José Aliaga, arqueólogo de la empresa de servicios públicos Cálidda.

La momia encontrada, de una mujer, probablemente tendría entre 20 y 25 años, estaba sentada, con cabello castaño oscuro aún en la cabeza. Los restos estaban cubiertos con un bulto de objetos que incluía un sudario y unas calabazas. Jesús Bahamonde, director del plan de monitoreo arqueológico de Lima dijo que la momia pudo haber pertenecido a la cultura Chancay, una sociedad de pescadores que habitó la zona entre los años 1000 y 1470 d. C.

Los académicos actuales ven a Chancay “no como un imperio centralizado, sino como una potencia cultural confederada: fuerte, estética y religiosamente compleja. Su combinación de practicidad mundana, propósito ritual y embellecimiento estético brinda acceso a las esferas interconectadas de funcionalidad y creencias de la cultura costera preincaica", afirma Sahir Rudra.

Además de las calabazas, al lado del tronco del huarango, un árbol nativo que sirvió como lápida en el pasado, según Bahamonde ha contado a CBS, “el entierro y el objeto corresponden a un estilo que se desarrolló entre los años 1000 y 1200 d. C.“. Al lado del niño se encontraban platos, botellas y jarras de cerámica, algunos de ellos decorados con motivos geométricos y figuras de pescadores.

Perú es fuente inagotable de hallazgos arqueológicos, desde el recién descubierto laberinto subterráneo que confirmó la red de túneles bajo la antigua ciudad de Cuzco, pasando por el descubrimiento de las ruinas perdidas de un templo ceremonial, que estaba cubierto de arena y que se cree que tiene entre 4.000 y 5.000 años de antigüedad, en el noroeste del país, o cuando el año pasado se encontró un templo de 3.800 años de antigüedad, anterior al auge del Imperio Inca, con restos óseos, todos orientados hacia las montañas, en lo que se cree que es un símbolo de adoración al agua.

Noticias relacionadas

La ciudad de Lima, que anteriormente era una secuencia de valles fluviales productivos ocupados durante miles de años antes de la conquista española, hoy es una ciudad de 10 millones de habitantes superpuesta a más de 400 sitios arqueológicos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados