Sociedad

Heredan un piso y acaban pagando miles de euros a la comunidad de vecinos con una indemnización por el “deficiente” mantenimiento

Una comunidad de herederos en Vigo deberá indemnizar a la comunidad de propietarios con 6.568,39 euros.

Fachada de un edificio, a 25 de abril de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). La oferta de viviendas en alquiler ha caído un 51% en Barcelona desde el inicio de la legislatura, en 2019, según un comunicado de Idealista hoy. Barcelona es la segunda capital de provincia en la que más se ha reducido el parque en alquiler, solo por detrás de Cuenca (-59%) y por delante de Pontevedra (-48%) y Valencia (-45%). En el resto de capitales de provincia catalanas, la reducción ha sido del 35% en Girona, del 34% en Lleida y del 21% en Tarragona. En el conjunto de Catalunya la reducción ha sido del 41%, la comunidad autónoma en la que más ha caído el 'stock' de viviendas en alquiler.
25 ABRIL 2023;VIVIENDA;ECONOMÍA;SOCIEDAD;ALQUILER;COMPRA VENTA;PISOS;
David Zorrakino / Europa Press
25/04/2023
David Zorrakino | Europa Press

Cuando fallece un familiar cercano, nos abruman los sentimientos y la sensación de pérdida se hace insoportable. Si además, sumamos toda la burocracia que hay que gestionar alrededor de su muerte, muchos tienen que hacer de tripas corazón para poder sacar adelante todo el papeleo posterior al deceso.

Una de las cuestiones principales es gestionar, siempre que la haya, la herencia del fallecido. La lectura del testamento puede ser un regalo para muchos, aunque en algunos casos sucede lo contrario: que sea un foco de problemas.

Es el caso de los herederos de un piso en Vigo, que deben indemnizar a la comunidad de propietarios tras el “deficiente mantenimiento” del inmueble. La cuestión aquí es que esta propiedad forma parte de una comunidad hederitaria, es decir, un conjunto de herederos que gestiona el bien. Para el tema que nos ocupa, la gestión del piso corría a cargo de Jesús, uno de los herederos de Mari Trini.

La herencia del piso en Vigo

En noviembre de 2018 se produjo un derrumbe parcial del edificio, afectando al inmueble situado al lado de la vivienda. Nadie revisó si el piso heredado necesitaba un mantenimiento tras el suceso en el edificio. Jesús recibió una notificación del Concello de Vigo en la que se le indicaba que debían de hacerse obras en la vivienda correspondiente a la comunidad de herederos.

Finalmente, en 2019 los herederos recibieron una reclamación de la comunidad de vecinos en la que se pedían 254,10 euros por daños y se les instaba a que se realizaran las obras necesarias en la pared medianera para subsanar su origen. Los problemas con el inmueble siguieron, cuando, por la ausencia de impermeabilización en la pared, se provocaron filtraciones de agua en al inmueble de al lado.

Ya en 2023, la comunidad de vecinos interpuso una demanda donde se incluyó la reclamación de una indemnización por los daños y la exigencia de realizar las obras necesarias para evitar nuevas filtraciones. Además, se añadió otra demanda por nuevos daños por la falta de reparación. Los herederos alegaron falta de legitimación activa de la comunidad de propietarios y cuestionaron su responsabilidad sobre la vivienda, entendiendo que no debían responder por las acciones legales tomadas por los vecinos.

Noticias relacionadas

El Juzgado de Primera Instancia estimó la demanda y los herederos fueron obligados a indemnizar con 6.568,39 euros a la comunidad de propietarios afectada. La Audiencia Provincial de Pontevedra desestimó el recurso de apleación presentado y ratificó la condena. Además, los propietarios del inmueble debían las obras pertinentes para subsanar los problemas, en base al .

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados