Incendios

Incendios en España, última hora en directo: todas las noticias en Tres Cantos, León, Tarifa, Zamora...

Sigue en iccwin247.com toda la última hora de los incendios que azotan a varios puntos del país en plena ola de calor.

Agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil y los Bomberos en el Centro de Control, a 12 de agosto de 2025, en Tres Cantos, Madrid (España). El incendio de vegetación registrado a última hora de la tarde de este lunes, 11 de agosto, en Tres Cantos ha evolucionado favorablemente durante la noche y está perimetrado, según los servicios de Emergencias de Madrid. El incendio obligó ayer a desalojar las urbanizaciones de Soto de Viñuelas y Fuente El Fresno evacuando 180 personas. Se han sumado 11 dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de Madrid, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Agentes Forestales, SUMMA112, SAMUR, ERIVE, Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil y agentes de Protección Civil de 9 municipios de la comunidad.
12 AGOSTO 2025;PIXELADA
Rafael Bastante / Europa Press
12/08/2025
Rafael Escobar
Nació en Madrid en 1989. Doble licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, con Máster en Periodismo Multimedia Profesional. Becario en El Mundo, Servimedia, EFE y AS. Desde 2013, AS es su casa, con un paso en 2015 por la revista digital Marca Plus. En As, ha pasado por Cierre y actualmente es redactor de la sección de Actualidad.
Actualizado a

Mostrar sólo eventos clave

Muere el hombre herido en el incendio de Tres Cantos: Madrid apunta el posible origen del fuego

Buscan al sospechoso de provocar un incendio este martes en Santiago, al lado del cementerio de Boisaca

La Policía Local de Santiago de Compostela busca al sospechoso de originar un incendio junto al cementerio de Boisaca en la mañana del martes, después de que hayan recibido una denuncia por estos hechos.

El fuego fue declarado a las 11.57 horas en la rúa das Mulas, en el barrio de Meixonfrío, donde está ubicada una de las entradas al cementerio. La Consellería do Medio Rural desplazó a un agente, dos brigadas y una motobomba, al tiempo que también se movilizaron los Bomberos de Santiago, que informan de que ya está controlado.

Fuentes municipales indican que fue un incendio "algo complicado y peligroso" por la cercanía a las viviendas, aunque no ha habido desalojo de ninguna. Los efectivos de extinción continúan, durante las primeras horas de la tarde, refrescando la zona.

Bruselas, en contacto constante con España por los incendios y dispuesta a coordinar ayuda

La Comisión Europea está en contacto constante con las autoridades españolas por los incendios activos en numerosos puntos del país y está preparada para coordinar ayuda a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil si el Gobierno lo solicita, dijo a EFE una portavoz del Ejecutivo comunitario.

España puede activar este mecanismo en el caso de que sus capacidades de respuesta se vean desbordadas ante los incendios forestales que afectan principalmente a Castilla y León, Galicia, Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura. En el marco del mecanismo están presentes en España veinte bomberos procedentes de Estonia y veinte de Países Bajos que ya se han sumado a las tareas de extinción, explicó la portavoz.

La Guardia Civil investiga a una mujer por cinco incendios forestales en Muxía (A Coruña)

La Guardia Civil investiga a una mujer por cinco incendios forestales en Muxía (A Coruña).

Según ha detallado la Guardia Civil este martes, los incendios fueron provocados los días 3, 5 (dos fuegos), 9 y 11 de agosto.

Las manifestaciones de testigos y el relato contradictorio de la mujer, de 63 años, han dado pie a su investigación como supuesta autora de un delito de incendios forestales.

Hace unos días, un joven de 28 años fue detenido cuando provocaba intencionadamente un incendio en Canibelos, una zona de la parroquia de Velle, en el municipio de Ourense.

Un incendio en la provincia de Ourense interrumpe la alta velocidad entre Madrid y Galicia

Un incendio con varios focos en la provincia de Ourense mantiene interrumpida el servicio de alta velocidad ferroviaria entre Madrid y Galicia, y entre Santiago de Compostela y Ourense.

El gestor ferroviario Adif ha explicado en una publicación en sus redes sociales que el incendio, que cuenta con varios focos, se encuentra entre Ourense y Taboadela (Ourense), lo que afecta a la línea de alta velocidad gallega.

Este mismo martes la Xunta de Galicia ha declarado la situación 2 de emergencia a nivel provincial en Ourense por los incendios que se registran en esa provincia.

En Galicia hay doce fuegos de más de veinte hectáreas, de los que nueve están localizados en Ourense.

La Xunta ve una "clara intencionalidad" en la mayor parte de los incendios de Galicia

La conselleira de Medio Rural de la Xunta, María José Gómez, ha advertido de la "altísima actividad incendiaria" en Galicia, con cerca de medio centenar de fuegos por día, y la "clara intencionalidad" que hay en la mayor parte de ellos.

Gómez ha admitido, en declaraciones en Cambados (Pontevedra) durante una visita a la cooperativa Horsal, que la situación "es preocupante en Galicia", pero también en "todo el país, por desgracia".

Con todo, dentro de esta "preocupación", ha pedido "calma" y "atender" las indicaciones de las fuerzas de seguridad, al tiempo que ha destacado la "colaboración total entre todas las administraciones".

La titular de Medio Rural ha declarado que en la comunidad autónoma se está registrando "una altísima actividad incendiaria", con "alrededor de 40 o 50 incendios" cada día, de los que solo trascienden los que
"evolucionan peor".

En su intervención ante los periodistas ha precisado que, mientras los fuegos de finales de julio se debían a "causas agrícolas", como tareas de desbroce, en las "dos últimas semanas" se percibe "una clara intencionalidad en la mayor parte" de los incendios.

Rumanía lucha contra un gran incendio a 20 kilómetros de Bucarest

Un gran incendio se declaró en la mañana de este martes por causas desconocidas cerca de la localidad de Berceni, a 20 kilómetros de Bucarest, y se propagó favorecido por fuertes ráfagas de viento que también dificultan las tareas de extinción.

Según informó la Inspección General para Situaciones de Emergencias (IGSU) en un comunicado, el fuego se ha expandido rápidamente quemando vegetación seca y hacia el mediodía abarcaba una superficie de unas 40 hectáreas.

"Las llamas muestran una gran intensidad, acompañadas de grandes emisiones de humo", indica la nota.

Los bomberos luchan por controlar este foco con 17 vehículos, pero los fuertes vientos y su rápido cambio de dirección dificultan sus tareas.

Mientras, en el sur del país, en el condado de Giurgiu, otro incendio forestal se extendió hasta el patio de una fábrica de reciclaje de plástico.

Tres vehículos especiales y dos camiones cisterna del Servicio de Sustancias Controladas de Giurgiu se sumaron esta mañana a los bomberos que, con el apoyo de una excavadora y otros tres camiones cisternas del Ayuntamiento, combaten el fuego.

La DGT actualiza las carreteras cortadas por los incendios forestales

Hasta 9 son las carreteras secundarias cortadas en diferentes puntos de España por el avance del fuego. En León, Zamora, Cáceres y Toledo.

Jerez mantiene plan de emergencia por riesgo de rebrotes de un incendio en Montecastillo

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) mantiene activado de forma preventiva el Plan Territorial de Emergencia Local (PTELJerez) en situación operativa 0 por un incendio registrado el pasado domingo en la zona de Montecastillo, ante la previsión de altas temperaturas y posibles reactivaciones.

Según ha informado el Ayuntamiento, el fuego quedó perimetrado, controlado y extinguido en sus focos el mismo domingo, permitiendo que las 90 personas desalojadas pudieran regresar a sus viviendas y hoteles esa misma noche. Desde la madrugada del lunes y durante este martes, el plan sigue en vigor con un retén de alerta de Policía Local y Protección Civil, en coordinación con el CECOP virtual, debido a la alerta naranja por temperaturas que podrían alcanzar los 42 grados.

La Policía Local ha desplegado su unidad de drones para monitorizar desde el aire la zona afectada, utilizando cámaras de infrarrojos para detectar las áreas con mayor acumulación de calor y riesgo de reactivación. El teniente de alcaldesa de Seguridad, José Ignacio Martínez, ha agradecido el trabajo coordinado de Policía Local, Guardia Civil, Policía Nacional, Protección Civil, Consorcio de Bomberos e Infoca, tanto en la extinción del incendio como en el seguimiento preventivo posterior.

La Xunta ha declarado la situación 2 de emergencia en Ourense

La Xunta ha declarado la situación 2 de emergencia a nivel provincial en Ourense por los múltiples incendios forestales que se registran en esa provincia.

La administración autonómica, según ha explicado la Consellería del Medio Rural, pretende así 'una mayor agilidad de medios y recursos de la comunidad autónoma y del resto de administraciones para la provincia', donde interviene también la Unidad Militar de Emergencias (UME).

En Galicia hay doce fuegos de más de veinte hectáreas, de los que nueve están localizados en Ourense.

El fallecido en el incendio de Tres Cantos intentó salvar a los caballos

El hombre que murió en el incendio de Tres Cantos esta madrugada intentó salvar a los caballos de las llamas. Tenía 50 años y era colaborador de la hípica.

Era el padre del capataz de la yeguada y colaboraba con las tareas de atención de la hípica, ha confirmado el consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo, que ha agregado que su muerte está bajo investigación judicial. Esta mañana, se ha certificado su fallecimiento en el hospital madrileño de La Paz.

La Junta permite la vuelta selectiva de desalojados por el incendio de Tarifa (Cádiz), que sigue activo

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha informado de que el incendio forestal que el lunes se inició en el paraje Sierra de la Plata en Tarifa (Cádiz) sigue activo pero que tras analizar la situación actual se va a permitir la vuelta selectiva de quienes tuvieron que ser desalojados este lunes.

En declaraciones a los medios desde el Puesto de Mando Avanzado ubicado en Zahara de los Atunes, el consejero ha explicado que hay desplegados más de 200 efectivos del Plan Infoca y de Bomberos de la provincia y que quedan "tres focos activos" en el flanco derecho del incendio forestal, el cual "sigue vivo y virulento".

En concreto, respecto a los desalojados de urbanizaciones como Atlanterra y playa de los Alemanes y del hotel El Cortijo, el consejero ha indicado que no podrán volver a sus ubicaciones originales al estar próximos a ese flanco, aún sin controlar, aunque sí se va a permitir la vuelta a quienes se hospedan en los hoteles Meliá, Atlántico, Varadero, Costa Zahara 1 y 2, y en las urbanizaciones más altas, como Mar de Plata, Almadraba Playa, Atlanterra Playa y Jardines de Zahara, Bahía de Plata, Atlanterra Costa y Atlanterra Sol, al estar ubicados más al sur.

Para atender a los evacuados, el municipio vecino de Zahara de los Atunes ha habilitado el salón multiusos del CEIP Miguel de Cervantes y la iglesia Nuestra Señora del Carmen, donde han pasado la noche unas 400 personas de los más de 1.500 que ayer tuvieron que abandonar sus alojamientos.

El incendio forestal de Tarifa (Cádiz) es intencionado, según la Junta de Andalucía

El incendio forestal declarado en la tarde de ayer en la Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz) y que obligó a evacuar a más de 2.000 personas de las zonas de playas y hoteles de Atlanterra y Playa de los Alemanes, ha sido intencionado, según ha apuntado el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz.

El consejero de la Presidencia ha informado este martes de que, en el marco de la investigación, "todo apunta a que este incendio ha podido ser intencionado".

Además, Sanz ha subrayado que otro incendio forestal declarado esta mañana en Los Caños de Meca (Cádiz) también ha sido intencionado.

El amplio dispositivo desplegado de forma urgente desde ayer en la zona de Atlanterra, con más de 10 medios aéreos y de 200 efectivos, logró evitar que las llamas prendieran en viviendas u hoteles, pese a la cercanía de las mismas durante la tarde.

No obstante, los esfuerzos se centran durante este martes en frenar el avance de las llamas en el flanco derecho, "muy virulento", y que ya afectan a 300 hectáreas de zona forestal del Parque Natural del Estrecho.

Los desalojados por el incendio de Tres Cantos comienzan a regresar a sus viviendas

Las 180 personas que han sido desalojadas de sus viviendas por el incendio forestal originado la tarde de este lunes en Tres Cantos han comenzado a regresar a sus viviendas a última hora de la mañana de este martes, según ha informado la Guardia Civil.

En concreto, el fuego se originó en la zona este de Nuevo Tres Cantos, y se propagó rápidamente debido a rachas de viento de más de 70 kilómetros por hora. El incendio obligó a activar la Situación Operativa 2 del Plan de Protección Civil contra incendios forestales (INFOMA) ante la proximidad del fuego a las viviendas, así como movilizar a la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Como medida preventiva ante la cercanía del fuego a las viviendas, fueron desalojadas las urbanizaciones Viñuelas y Fuente del Fresno, así como a desplegar dispositivos de acceso a Ciudadelcampo. Unas 180 personas en total tuvieron que abandonar sus casas.

El Ayuntamiento de Tres Cantos ha habilitado el Centro Deportivo Enrique Más para alojar a los vecinos, que a última hora de la mañana han comenzado a regresar a sus viviendas.

El incendio, que se encuentra perimetrado y en situación operativa de nivel 2, ha quemado en su mayoría pasto y matorral y parte de arbolado. Se trata de una superficie perimetrada de un millar de hectáreas, según las valoraciones iniciales. Además, se han visto afectadas 4 viviendas en la urbanización Soto de Viñuelas.

El Rey Felipe VI está en "contacto permanente" con el Gobierno sobre la situación de los diferentes incendios activos

El Rey Felipe VI está en "contacto permanente" con el Gobierno recibiendo toda la información sobre la situación de los diferentes incendios activos que afectan en las últimas horas a distintas zonas de España, según han informado fuentes de Zarzuela.
   
En concreto, el Ejecutivo está ofreciendo información a tiempo real al Jefe del Estado sobre la situación de los incendios que asolan distintas poblaciones y que ha dejado un fallecido en el incendio en la localidad madrileña de Tres Cantos.

El Ministerio del Interior ha elevado a uno la Situación Operativa del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) y ha declarado la fase de preemergencia ante los numerosos incendios que afectan a varios puntos del país con el objetivo de analizar y coordinar el despliegue de recursos para ayudar a liccwin247.comunidades afectadas.

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha sido la encargada de declarar esta madrugada la Fase de Preemergencia del PLEGEM ante los numerosos incendios forestales activos que requieren la movilización de recursos de la Administración General del Estado.

PSOE pide a Mañueco una reunión sobre medidas "urgentes" contra incendios y pospone la exigencia de responsabilidades

El PSOECyL ha reclamado al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que convoque "de manera inmediata" a los grupos políticos y a los representantes del sector "para, de forma conjunta, adoptar medidas urgentes frente a esta crisis y reforzar el Servicio de Extinción de Incendios".

"Cuando todo esto pase, cuando la situación se estabilice, habrá que hacer un análisis profundo y pedir responsabilidades al más alto nivel. Pero creemos que ahora la responsabilidad es estar al lado de quienes gestionan, ya valoraremos cómo ha sido esa gestión y ponernos a su disposición para poder ayudar y para poder trabajar", ha argumentado la vicesecretaria general del PSOECyL, Nuria Rubio, durante una rueda de prensa celebrada en León.

En ella, la dirigente socialista ha puesto voz al comunicado elaborado por la Comisión Ejecutiva Autonómica de la formación tras su reunión de esta mañana, una sesión que, en principio iba a tratar temas "orgánicos", y que la actualidad ha hecho que hablen de "otros bien diferentes" en relación a la situación que se vive, sobre todo, en las provinicas de León y Zamora "asolada" por los incendios.

Así, en primer lugar, Rubio ha trasladado toda la "solidaridad" de la formación a los vecinos de las zonas afectadas por el fuego y el "profundo agradecimiento" a los profesionales que trabajan "sin descanso para proteger vidas, viviendas y el entorno natural y cultural".

"En estos momentos, el dato que tenemos es que hay nueve bomberos forestales que han tenido que ser desalojados. A ellos queremos desearles una pronta recuperación y expresar ese agradecimiento que tenemos con todos ellos", ha abundado.

Aviso de la AEMET sobre lo que puede pasar en los próximos días: "Hacen que el fuego se origine en poco tiempo"

El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), José Luis Camacho, ha avisado de que se espera que durante los próximos días se puedan repetir las tormentas secas, que "hacen que el fuego se origine en poco tiempo, se propague rápido por el viento y, si el lugar es inaccesible, que los medios de extinción tarden en llegar".

En declaraciones a Europa Press, ha explicado que, "independientemente de que haya otras causas" detrás de los fuegos que se han declarado en los últimos días, desde AEMET se puede indicar que se están produciendo tormentas secas. Éstas no registran precipitaciones, pero sí rayos que caen en zonas aisladas.

Además, van acompañadas de rachas de viento intensas. "Esta combinación hace que el fuego se origine en poco tiempo, se propague rápido por el viento y, si el lugar es inaccesible, que los medios de extinción tarden en llegar", ha advertido. De cara a los próximos días, ha señalado que este fenómeno se puede repetir.

Aún así, también ha dicho que está habiendo "numerosas tormentas húmedas, en las cuales un chubasco fuerte de lluvia contribuye a apagar el incendio originado por el rayo".

Los vecinos de Soto de Viñuelas (Tres Cantos) pueden regresar poco a poco a sus casas

El Rey está en contacto permanente con el Gobierno para conocer la evolución de los incendios

El Rey está en contacto permanente con el Gobierno para conocer la evolución de los incendios que están afectando a distintas poblaciones y zonas de España.

Según han informado fuentes de la Casa Real, Felipe VI está recibiendo toda la información de última hora sobre el fuego, que se ha cobrado la vida de una persona que resultó herida grave en el incendio registrado este lunes en la localidad madrileña de Tres Cantos.

Ese incendio se sumó por la tarde a los fuegos que en los últimos días han quemado miles de hectáreas en zonas de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía, Galicia y Navarra.

El incendio iniciado en Navalmoralejo (Toledo) ha calcinado ya 3.000 hectáreas, el 75% de Extremadura.

El incendio iniciado este pasado lunes en Navalmoralejo, en la provincia de Toledo, ha calcinado ya un total de 3.250 hectáreas, de las cuáles 800 corresponden a Castilla-La Mancha y el resto, es decir, un 75 por ciento del total, a Extremadura.

Así lo ha indicado en declaraciones a los medios de comunicación el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, quien ha detallado que la noche ha sido "muy complicada", obligando a confinar al municipio de Villar del Pedroso, en la provincia de Cáceres.

El Gobierno recuerda que estamos en riesgo extremo

Madrid llama a la prudencia por el incendio en Tres Cantos: "Las próximas horas van a ser clave"

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha llamado a la prudencia este martes ante la evolución del incendio en Tres Cantos, que continúa activo y en situación operativa de nivel 2, ante una previsión meteorológica en las próximas horas con tormentas y fuertes rachas de viento.

En declaraciones a los medios tras la reunión del Comité Asesor del Plan de Protección Civil contra incendios forestales (INFOMA) que ha tenido lugar en el puesto de mando instalado en el recinto ferial de Tres Cantos, el delegado ha subrayado que las próximas horas "van a ser clave" ante una previsión de tormentas sin mucha lluvia con fuertes rachas de viento.

"Las condiciones de evolución del incendio van a estar muy determinadas por esa evolución meteorológica que a partir de mediodía pues puede provocar fuertes rachas de viento, de nuevo de viento errático y una elevación de las columnas de humo que pueda provocar una extensión del incendio", ha explicado.

En este sentido, ha recalcado que, aunque el incendio está perimetrado, con una superficie de un millar de hectáreas perimetradas, hay que ser "prudentes". Así, los equipos de extinción seguirán trabajando en la extinción y el enfriado de los puntos calientes que todavía quedan. "Las próximas horas van a ser clave y vamos a seguir volcados para intentar contener este incendio", ha incidido.

La Junta permite la vuelta selectiva de desalojados por el incendio de Tarifa (Cádiz), que sigue activo

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha informado de que el incendio forestal que el lunes se inició en el paraje Sierra de la Plata en Tarifa (Cádiz) sigue activo pero que tras analizar la situación actual se va a permitir la vuelta selectiva de quienes tuvieron que ser desalojados este lunes.

En declaraciones a los medios desde el Puesto de Mando Avanzado ubicado en Zahara de los Atunes, el consejero ha explicado que hay desplegados más de 200 efectivos del Plan Infoca y de Bomberos de la provincia y que quedan "tres focos activos" en el flanco derecho del incendio forestal, el cual "sigue vivo y virulento".

En concreto, respecto a los desalojados de urbanizaciones como Atlanterra y playa de los Alemanes y del hotel El Cortijo, el consejero ha indicado que no podrán volver a sus ubicaciones originales al estar próximos a ese flanco, aún sin controlar, aunque sí se va a permitir la vuelta a quienes se hospedan en los hoteles Meliá, Atlántico y Varadero y en las urbanizaciones más altas, como Mar de Plata, Almadraba, Atlanterra-Playa y Jardines de Zahara, al estar ubicados más al sur.

El Quinto Batallón de la UME participó anoche en la extinción del incendio de Paradiña

Cáceres DGT

Cortes de carretera en Cáceres

La DGT ha cortado la carretera de Cáceres EX-387, Valdelacasa de Tajo, en el km 37, y en Villar de Pedroso, en el sentido creciente de la circulación.

Los contrafuegos buscan frenar las llamas de Molezuelas de la Carballeda (Zamora)

Los medios de extinción que intentan sofocar el incendio forestal de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que ha arrasado más de 3.500 hectáreas de las provincias de Zamora y León, han recurrido a los contrafuegos en la última noche para intentar frenar el avance de las llamas.

Ese incendio que ha obligado a desalojar una quincena de localidades de ambas provincias ha movilizado la última noche a cuadrillas nocturnas y retenes de maquinaria que han podido trabajar 'bastante bien, anticipándonos a la entrada del día y los distintos cambios de viento que podamos tener', ha asegurado el jefe del Servicio de Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León, Ángel Sánchez.

Las vías cerradas al tráfico, según la DGT, son la carretera LE-110 entre Castrocalbón y Calzada de la Valdería, la ZA-110 entre Rosinos de Vidriales y Fuente Encalada, la Za-111 a la altura de Cubo de Benavente, la ZA-P-2554 entre Rosinos de Vidriales y Cubo de Benavente y la ZA-P-1551 entre Fuente Encalada y Alcubilla de Nogales. 

45 personas desalojadas siguen en el polideportivo de Tres Cantos

El incendio ya está perimetrado.

Trabajan medios aéreos junto a dotaciones terrestres en la extinción de zonas aún calientes.

Se mantiene Situación Operativa 2 ante la previsión de tormentas con rachas fuertes de viento para esta tarde.

Aunque no hay grandes columnas de humo, se recomienda a los vecinos de las zonas más próximas al incendio cerrar puertas y ventanas.

Todas las carreteras abiertas.

El incendio ha quemado en su mayoría pasto y matorral y parte de arbolado.

Se han visto afectadas 4 viviendas en la urbanización Soto de Viñuelas. Se está todavía valorando la afectación a otras construcciones.

45 personas desalojadas siguen un polideportivo de Tres Cantos.

Carlos Novillo: ". El incedio está perimetrado, ha sido una noche muy compleja"

El Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha declarado sobre el incendio de Tres Cantos, "lamentamos el fallecimiento de la persona rescatada. El incedio está perimetrado, ha sido una noche muy compleja, con más de 30 grados por la noche".

"En este momento se están valorando los daños en las urbanizaciones. Los medios aéreos nos darán la oportunidad de ver cómo están las mil hectáreas afectadas. Al medio día habra cierta inestabilidad con posibles tormentas", ha declarado.

Desalojos por la amenaza del fuego para casas en Maceda y Chandrexa (Ourense), donde arden más de 3.000 hectáreas

El fuego en el Macizo Central de Ourense continúa avanzando y en las últimas horas ha obligado a realizar desalojos en viviendas en los municipios ourensanos de Maceda y Chandrexa de Queixa, en este último ya arden más de 3.000 hectáreas.

La Consellería de Medio Rural activó la Situación 2 por riesgo para viviendas durante la madrugada de este martes en las parroquias de Chandrexa de: Requeixo, Vilar y Zamorela. Hizo lo propio por la proximidad del fuego a los lugares de Maceda de: Calveliño do Monte y Santiso.

Según informa el 112 Galicia a Europa Press, fue necesario desalojar a cinco vecinos de dos viviendas en el lugar de ASenra, en Chandrexa, durante la madrugada.

La UME se despliega en Chandrexa en nivel 2, situación en que se encuentra también Maceda

La Unidad Militar de Emergencias (UME) se despliega este martes en Chandrexa de Queixa (Ourense), que se encuentra en situación 2 de emergencia desde el lunes por la noche, mismo nivel que se ha activado en el fuego que afecta en la misma provincia a Maceda.

Son dos de los ocho incendios activos en Ourense, a los que se suman dos en Lugo, uno en Pontevedra y otro en A Coruña.

El de Maceda comenzó a las 03:13 horas de esta madrugada y la Xunta ha declarado allí el nivel 2, como medida preventiva, por su proximidad a los núcleos de Calveliño do Monte y Santiso.

Para la extinción de este incendio se han movilizado, por ahora, 5 agentes, 6 brigadas y 4 motobombas.

Ayuso lamenta el fallecimiento del hombre en Tres Cantos

El incendio originado en Toledo confina a los vecinos de Villar del Pedroso (Cáceres)

El incendio declarado este lunes en el municipio toledano de Navalmoralejo y que afecta ya a la localidad cacereña de Villar del Pedroso, ha obligado al corte del tráfico rodado en tres carreteras y al confinamiento de los vecinos de este último municipio en sus domicilios.

"A las 00:00 horas de hoy, una parte de la población fue alejada de la zona de manera preventiva, mientras que el resto de los vecinos permanecieron confinados en sus domicilios siguiendo las indicaciones de las autoridades competentes", ha informado este martes la Guardia Civil.

El incendio de Las Médulas mejora y muchos de los frentes están controlados

El incendio forestal declarado este pasado sábado en la localidad de Yeres (León) y que ha afectado al espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, mantiene a 700 vecinos evacuados de cuatro poblaciones, aunque su evolución durante esta pasada noche ha mejorado y muchos de los frentes están controlados.

De hecho, incluso se ha reabierto la N-536 (Ponferrada-Orense) a su paso por Carucedo.

Los trabajos de los medios de extinción siguen centrándose en la zona sureste para evitar la llegada de las llamas a las localidades de Pombriego, donde los vecinos están confinados en sus casas, y de Voces, que está desalojado.

Siguen en gravedad 2 los incendios de Puercas y Molezuelas (Zamora)

Los incendios de Molezuelas y Puercas, en la provincia de Zamora, siguen activos y en nivel de gravedad dos, ya que, además, el fuego ha obligado a evacuar hasta ocho municipios afectados de la zona, según han informado a Europa Press fuentes de la Junta.

En concreto, en Molezuelas de la Carballeda sigue varias carreteras cortadas, se trata de la ZAP-2454 entre Congosta y ZA-110 desde las 19.16 horas; la ZA-110 entre ZAP-2554 y L.P. León desde las 20.43; la ZAP-1511 desde Fuente Encalada a Alcubilla de Nogales desde las 22.25; la ZA-111 de Cubo a L.P. León desde las 00.23 y la ZAP-1510 salida de Molezuelas hacia Uña de Quintana.

Además, el incendio ha obligado a mantener evacuados los municipios de Congosta; Villageriz; Alcubillas de Nogales; Fuente Encalada; Carracedo y San Pedro de la Viña.

En el caso del incendio de Puercas están tres carreteras cortadas por el incendio, se trata de la ZA-P-2433 Puercas a Ferreruela y el Camino rural asfaltado de Ferreruela a Vegalatrave y la carretera Abejera Valer.

En este caso se han evacuado las localidades de Puercas y Ferreruela de Tábara.

Pedro Sánchez envía sus condolencias a la familia del fallecido en Tres Cantos

Extinguido el incendio declarado en la zona del Romeral, en Alcoi

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante han dado por extinguido a las 7.14 horas de hoy el incendio declarado en la parte superior de la zona del Romeral, en Alcoi. El fuego también ha afectado a una serie de olivos, según han informado el citado organismo y el Centro de Coordinación de Emergencias.

El aviso se recibió ayer sobre las 16.03 horas y hasta el lugar se movilizaron una unidad mando jefatura (UMJ), una bomba rural pesada (BRP), una bomba forestal pesada (BFP), una bomba nodriza ligera (BNL), un furgón de salvamentos varios (FSV) con un sargento, un cabo, cuatro bomberos del parque de La Montaña.

También se desplazaron a la zona dos retenes itinerantes del Consorcio, dos medios aéreos, dos unidades de bomberos forestales (UBF) con sus autobombas y dos unidades de bomberos forestales helitransportadas.

Los efectivos han destacado que "rápidamente" se ha activado el despacho automático (helicóptero de dirección de incendio) y han subrayado que el fuego afecta tanto a zona urbana como a rústica al estar ubicado en una zona de interfaz (área de transición entre zona rural o forestal y urbana).

Por su parte, el Centro de Coordinación de Emergencias ha establecido la Situación 0 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales de la Comunitat Valenciana.

El Gobierno declara la fase de preemergencia por los incendios

El Ministerio del Interior ha declarado la fase de preemergencia, en situación operativa 1, del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) ante los incendios forestales activos en variiccwin247.comunidades autónomas y ha convocado una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para evaluar la situación y coordinar acciones. 

La fase de preemergencia, decretada a las 2:00 horas de este martes por la directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Virginia Barcones, no supone la intervención de organismos estatales en la dirección y gestión de las emergencias de interés autonómico y, por tanto, no afecta a liccwin247.competencias de dirección y gestión que corresponden a las autonomías, según señala Interior en un comunicado. 

La activación de la preemergencia ha llevado además al Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) a iniciar un procedimiento de comunicación reforzada con los centros de emergencia de las distinticcwin247.comunidades autónomas afectadas por el fuego, que ha llevado, además, a movilizar diferentes recursos de la Administración General del Estado. 

El presidente de Icomos España visita la Mezquita de Córdoba

El presidente de Icomos España, Juan Carlos Molina, acude este martes la Mezquita-Catedral de Córdoba, donde será recibido por el deán-presidente del Cabildo Catedral de Córdoba, Joaquín Alberto Nieva, en el marco de una visita de carácter técnico para conocer, en el propio monumento, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, los efectos que ha tenido el incendio que sufrió el pasado viernes 8 de agosto.

A este respecto y en declaraciones a Europa Press, el portavoz del Cabildo, José Juan Jiménez Güeto, ha avanzado que la visita de este responsable de Icomos, es decir, del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, una organización internacional no gubernamental asociada con la Unesco, la lleva a cabo para "interesarse" por lo ocurrido y mantener "un encuentro" con responsables de la institución capitular.

Castilla-La Mancha y Extremadura crean un centro de coordinación para actuar de forma conjunta

La Junta de Castilla-La Mancha y de la Junta de Extremadura han constituido un Centro de Coordinación de Emergencias conjunto para actuar ante el incendio declarado este lunes en el municipio toleado de Navalmoralejo, que ha obligado a trasladar a cientos de personas y a cortar varias carreteras.

Según la última información facilitada por los dos gobiernos regionales, por la noche se activó el nivel 1 de operatividad por el fuego y la población de Navalmoralejo fue evacuada a Villar del Pedroso (Cáceres).

Además, se han cortado las carreteras CC-432 (de Villar del Pedroso a Valdelacasa del Tajo), Ex-387 (de Valdelacasa del Tajo a Puente de Arzobispo), la carretera que une Villar del Pedroso con Navalmoralejo y la TO-1197.

Medios aéreos se incorporarán a la lucha contra el incendio en Tarifa (Cádiz)

Medios aéreos volverán a incorporarse a primeras horas de la mañana de este martes a las tareas de extinción del incendio que desde ayer afecta a la Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), y que sigue activo.

Durante la noche han trabajado desde tierra 150 efectivos del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (INFOCA), cinco coches autobombas y una unidad de maquinaria pesada, entre otros medios.

El fuego, que ayer se quedó a las puertas de las viviendas y hoteles de las playas de Atlanterra y Los Alemanes, obligó a desalojar a unas 2.000 personas de viviendas, hoteles y urbanizaciones.

Unas 400 de ellas han pernoctado en el polideportivo del colegio Miguel de Cervantes y la iglesia Ntra Sra del Carmen de Zahara de los Atunes, según el alcalde de esta Entidad Local Autónoma, Agustín Conejo.

Medios aéreos vuelven a los 10 incendios de Zamora y León y siguen evacuados 3.800 vecinos

Los medios aéreos de extinción han comenzado a incorporarse de forma progresiva desde las ocho de la mañana de este martes a los diez incendios forestales activos de las provincias de Zamora y León, que han obligado a desalojar la última noche a unos 3.800 vecinos de más de una veintena de localidades.

Según han informado a EFE fuentes del operativo de extinción, la situación a lo largo de la noche, con la actuación de los retenes y las cuadrillas nocturnas, ha permitido mejorar la situación, especialmente en el fuego de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que ha pasado de Zamora a León y la última noche ha obligado a desalojar o confinar una quincena de pueblos de ambas provincias.

Ese fuego, que había arrasado más de 3.500 hectáreas hasta el lunes, antes de que por la tarde empeorara su situación, es el que mejor evolución ha presentado en la provincia de Zamora en la última noche.

Muere el hombre que resultó herido en el incendio de Tres Cantos

La Comunidad de Madrid ha confirmado el fallecimiento del hombre que resultó herido en el incendio de Tres Cantos, que presentaba quemaduras en el 98% de su cuerpo, según informa la Cadena Ser.

3.800 vecinos desalojados en Zamora y León

Unos 3.800 vecinos de 23 localidades de León y Zamora tuvieron que ser desalojados y han pasado estalanoche fuera de sus casas por los incendios forestales que asolan esas dos provincias del oeste de Castilla y León.

El dato de los desalojados y de las personas que intervienen en el operativo de la decena de fuegos activos esta noche en esas provincias lo ofreció a medianoche el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, tras presidir en Zamora la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) autonómico.

En ese organismo de coordinación de las distintas administraciones y organizaciones que intervienen en la logística de la extinción de los incendios y las evacuaciones se puso de relieve que el operativo de extinción ha movilizado a unas 1.200 personas entre los medios autonómicos, los bomberos locales, comarcales y provinciales, la Unidad Militar de Emergencias y los medios estatales.

Solicitada la intervención de la UME en el incendio de Navalmoralejo

El plan de incendios forestales de Castilla-La Mancha ha solicitado la activación de la UME por el incendio que se declaró este lunes en la localidad de Navalmoralejo, en la provincia de Toledo, que afecta también a territorio de Extremadura.

Además, se ha recomendado también el confinamiento de la población de los municipios de La Estrella (Toledo) y del Villar del Pedroso (Cáceres) por posible afección por humo debido a los cambios en la dirección del viento. 

Hoy se mantiene la alerta por altas temperaturas: piden "extremar precauciones"

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha confirmado que mantiene la alerta por altas temperaturas en casi toda la Península hasta al menos este martes, tras el informe de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que ha adelantado el final de la ola de calor.

El Ministerio de Interior ha asegurado que "es necesario extremar precauciones" estos días para controlar el avance de los incendios que se mantienen activos en España y que pueden ser favorecidos por las altas temperaturas.

Tres heridos en Madrid y Cádiz y miles de desalojados por los incendios

Última hora: el incendio de Tres Cantos está perimetrado

La Xunta activa el nivel de protección 2 ante los incendios de Maceda (Ourense)

El Gobierno gallego ha activado esta madrugada el nivel de protección 2 ante los incendios forestales que afectan a los enclaves Calveliño do Monte y Santiso, en el municipio de Maceda (Ourense), como medida de prevención por la proximidad del fuego a varios núcleos de población.

En la provincia de Ourense está activo también y con el mismo nivel de protección un incendio que afecta a Chandrexa de Queixa, que comenzó el pasado viernes y ha calcinado más de 3.000 hectáreas.

Es el más grande en lo que va de verano en Galicia y suma más superficie afectada que todos los se produjeron en la comunidad gallega en 2024.

El incendio avanza sin control por el Macizo Central de Ourense, a unos 1.500 metros de altitud, en una zona a la que, en muchos puntos, solo pueden acceder medios aéreos.

Buenos días. España sufre varios incendios graves activos en plena ola de calor. Tres Cantos (Madrid), León, Zamora o Tarifa (Cádiz) luchan contra el fuego y su velocidad de propagación. Hay varios heridos y miles de desalojados en varios puntos. En iccwin247.com te contamos toda la última hora.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar