Intoxican a 648 personas con sus kebabs y culpan a los estómagos ‘sensibles’ de los clientes: “Quizás sus cuerpos no lo toleraron”
Al menos 648 personas resultaron afectadas tras consumir gyros de pollo en Turquía. Los responsables del restaurante culparon a los estómagos de los clientes.

Un grave episodio de intoxicación masiva ha conmocionado Turquía. Al menos 648 personas resultaron afectadas tras consumir gyros de pollo en un restaurante ubicado en el distrito de Körfez, en la ciudad de Izmit (antigua Nikomedia).
El incidente, que coincidió con los últimos días del Ramadán, llevó a que cientos de personas acudieran a centros de salud, generando pánico y saturación en los hospitales locales.
La reacción de los dueños del restaurante
Tras confirmarse el vínculo entre los casos de intoxicación y el establecimiento, las autoridades sanitarias procedieron a clausurar el restaurante de forma inmediata. Paralelamente, los dos propietarios del negocio, identificados como E.T. y K.Y., fueron arrestados y presentados ante la justicia.
La reacción de los responsables del restaurante no tardó en levantar polémica. En declaraciones públicas, uno de los acusados minimizó la situación, señalando: “Vendimos gyros a unas 2.000 personas en dos días. Desconocemos la causa de los incidentes. Si el pollo estuviera en mal estado, lo habríamos detectado al cocinarlo”. Añadió que el problema “probablemente se deba a la sensibilidad de los consumidores”.
Por su parte, el segundo propietario defendió la calidad del producto con argumentos que indignaron aún más a la opinión pública: “Quizás los clientes enfermaron por haber comido gyros durante mucho tiempo. Quizás sus cuerpos no lo toleraron. Seguimos las normas de higiene. Mi receta de Hatay tiene un sabor especial desde hace años. No jugamos con la salud de nadie”.
El estado de los afectados
Aunque inicialmente se reportaron pacientes en estado crítico, el director de Salud de Estambul, Yuksel Pechlevan, desmintió la gravedad de los casos: “Hubo una exageración debido al pánico. Muchos pacientes visitaron los hospitales como medida de precaución. No tenemos ningún caso en estado crítico ni en cuidados intensivos”.
Según las investigaciones preliminares, la carne utilizada en los gyros procedía de un proveedor ubicado en la región de Darica. El caso ha generado un intenso debate en torno a la seguridad alimentaria y la eficacia de los controles sanitarios en la cadena de suministro.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar