La ciudad donde la gente vive en la oscuridad pese a estar al lado de una de las plantas de energía solar más grandes
En Pampa Clemesí, Perú, más de 150 vecinos de una central eléctrica no tienen luz en sus hogares.

Los vecinos de Pampa Clemesí, una pequeña ciudad en el sur de Perú, se ven obligados a vivir en la oscuridad. Lo más llamativo de esto es que en este lugar también se encuentra la planta de energía solar más grande del país.
Desde 2018, se empezaron a instalar filas y filas de paneles solares en una obra que terminó en 2024 con la gran Central Eléctrica de Rubí, a casi 1.000 kilómetros al sur de Lima. A tan solo 600 metros de la central, podemos encontrar un pequeño pueblo que no tiene ningún tipo de conexión a la red eléctrica y que sobrevive a la noche con simples linternas.
La empresa Orygen, operadora de la planta de Rubí, donó paneles solares a la población de Pampa Clemesí. Sin embargo, la mayoría de los vecinos no pueden permitirse pagar las baterías ni los convertidores que se necesitan para poder usarlo. La paradoja salta a la vista, una planta solar que produce 440 GW anuales pero que no es capaz de llegar a más de 150 ciudadanos que viven a menos de un kilómetro de una central eléctrica.
Sin luz al final del túnel
Esto es lo que sucede cuando el desarrollo económico no va de la mano del desarrollo social. Moquegua, esta región de Perú recibe más horas de sol al año que la mayoría de los países del mundo. Un país que ha acogido con los brazos abiertos las energías renovables, que aumentaron un 96% en 2024, pero que deja de atrás a parte de sus ciudadanos.
La energía solar y eólica dependen en gran medida del cobre, y Perú es el segundo productor mundial. Lo que indica que el sistema se ha desarrollado en torno a la rentabilidad y no se ha hecho ningún esfuerzo para conectar áreas de baja densidad poblacional. Desde la empresa Orygen, afirman que se han unido al proyecto del gobierno para llevar la electricidad a Pampa Clemesí y dicen haber completado ya la primera fase del proyecto de electrificación, con una inversión de 800.000 dólares.
Noticias relacionadas
Sin embargo, la realidad es que las luces no se han encendido en Pampa Clemesí, donde en los hogares ni siquiera existen los enchufes. No pueden comunicarse con sus familiares o mantener alimentos en refrigeradores, pero si se asoman a la ventana pueden observar una pequeña ciudad iluminada, la Central Eléctrica de Pampa Clemesí.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar