La colosal obra de ingeniería de Estados Unidos: una autopista flotante que conecta 44 islas a través de 42 puentes
La espectacular carretera de 182 kilómetros une Miami con Key West a través de 44 islas.


La ingeniería humana no deja de progresar, siempre buscando superar barreras, hacer realidad lo que antes parecía imposible y, en última instancia, facilitar la vida de las personas.
Lo que hoy conocemos como el Seven Mile Bridge fue originalmente ideado como el “Overseas Railroad” por el empresario Henry Flagler a comienzos del siglo XX. Este ambicioso y visionario proyecto tenía como objetivo unir los Cayos de Florida con el territorio continental.
Henry Flagler, uno de los fundadores de Standard Oil, destinó una gran parte de su fortuna personal al desarrollo del ferrocarril, motivado por su sueño de transformar Florida en un destino turístico de primer nivel y convertir Cayo Hueso en un punto clave para el comercio, especialmente con la apertura del Canal de Panamá. Según VisitFlorida, invirtió 30 millones de dólares de su propio dinero en la construcción de las vías y contrató a 4.000 obreros, a quienes pagaba 1,50 dólares diarios.
A pesar de enfrentar enormes dificultades —incluidos tres huracanes destructivos y la trágica pérdida de más de 100 trabajadores por causiccwin247.como golpes de calor o mordeduras de serpientes— el ferrocarril fue finalizado en 1912. Su magnitud e innovación le valieron el apodo de la “octava maravilla del mundo”.
En la actualidad, la Overseas Highway no solo es una vía de transporte esencial, sino también un recorrido escénico impresionante. Entre sus paradas más destacadas se encuentran Cayo Largo, famoso por sus espectaculares zonas de buceo y la icónica estatua del Cristo del Abismo; Islamorada, que alberga un museo dedicado a la historia del antiguo ferrocarril; y el emblemático Seven Mile Bridge, una obra maestra de la ingeniería marítima.
Hoy en día, este puente tiene una longitud total de 10,93 kilómetros (35.862 pies) después de haber sido objeto de varias restauraciones importantes a lo largo de su historia, especialmente el tramo conocido como el“Old Seven Mile Bridge”, que data de 1912. Tras la construcción del nuevo puente en 1982, el “Old Seven” fue cerrado al tráfico vehicular y convertido en un paseo peatonal y ciclista.
El Seven Mile Bridge ha sido escenario de numerosas películas y series de televisión. Su espectacular paisaje ha servido como telón de fondo para escenas memorables en producciones como 'True Lies’, 'License to Killy’ y '2 Fast 2 Furious’, que aprovecharon su dramatismo visual para intensificar la acción.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar