SOCIEDAD

La estafa que están llevando a cabo los ladrones en la zona cero de la DANA: se hacen pasar por bomberos

Vecinos de varias localidades han informado que se hacen pasar por bomberos cuando cae la noche y así entran a las viviendas.

Bomberos tras el paso de la DANA por el barrio de La Torre de Valencia, a 30 de octubre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). La Comunitat Valenciana ha registrado la gota fría "más adversa" del siglo en la región. La Generalitat ha activado el procedimiento de múltiples víctimas por "prevención de lo que pueda venir", después de que el primer balance apunte a 51 víctimas mortales como consecuencia del temporal. En estos momentos, todavía hay personas esperando a ser rescatadas y puntos sin cobertura de telefonía y sin luz.
30 OCTUBRE 2024;DANA
Rober Solsona / Europa Press
30/10/2024
Rober Solsona | Europa Press
Laura Martin Sanjuan
Cosecha del 81. Licenciada en Periodismo. Desde 2017 en Diario AS. Si hay un directo, estará tecleando. Sino, estará buscando una entrevista, un destino por descubrir o un personaje al que conocer.
Actualizado a

A la catástrofe de la DANA, con sus innumerables dramas, se une la situación de robos y pillaje que está ocurriendo en algunas de las localidades más afectadas por las inundaciones, donde no hay recursos, ni electricidad la mayor parte del tiempo, y todo alrededor es caos.

Tal y como ha contado una vecina de Paiporta al diario ABC, es al caer la noche cuando otra preocupación llega a los vecinos, ya que es cuando se suceden los robos, los intentos de acceso a viviendas y locales, y los pillajes. El último dato de detenidos por éstos hechos asciende a 80, de los cuales 12 han ingresado ya en prisión preventiva.

“Intentan entrar en las casas diciendo que son bomberos para robar y por la noche el Ejército y la Guardia Civil se retiran”, detalla esta vecina el caso de muchos otros vecinos que ven cómo lo que queda de sus viviendas, locales y negocios es saqueado y vandalizado.

Desde el miércoles, un día después de la DANA, se han producido robos a diferentes niveles, tanto a lo que quedaba de supermercados, como a naves industriales, como a viviendas arrasadas y otras tiendas.

Son ahora los vecinos de las zonas afectadas, los familiares, los que realizan turnos en sus domicilios para evitar cualquier intento de pillaje en cuanto las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado se retiran a descansar cuando ya no hay luz, y es cuando empieza el miedo de muchos vecinos.

Noticias relacionadas

Es precisamente el alumbrado, la vuelta de la electricidad, una de las demandas de los vecinos, no sólo para evitar ésto, sino también para volver a poder cargar los teléfonos, tener luz en casa, poder cocinar, etc…

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados