La fecha límite para que los mutualistas jubilados soliciten hasta 4.000 euros anuales por la devolución del IRPF
Hacienda fija el 30 de diciembre de 2025 como fecha límite para solicitar la devolución automática de impuestos cobrados de más entre 2019 y 2022.

Miles de jubilados españoles que en su día cotizaron a mutualidades laborales obligatorias tienen por fin la oportunidad de recuperar un dinero que Hacienda nunca debió cobrarles. La Agencia Tributaria ha fijado el 30 de diciembre de 2025 como fecha límite para solicitar la devolución de hasta 4.000 euros por cada uno de los ejercicios fiscales comprendidos entre 2019 y 2022. En total, la cantidad a percibir puede alcanzar los 16.000 euros.
El origen de este reembolso está en un fallo del Tribunal Supremo que dio la razón a los pensionistas: durante años, la Administración no aplicó la reducción fiscal del 25 % prevista para estas pensiones, lo que derivó en pagos indebidos al fisco.
El Gobierno había diseñado inicialmente un calendario de devoluciones escalonado hasta 2028, pero una sentencia frenó la medida al considerar que muchos de los beneficiarios, de edad avanzada, podrían no llegar a cobrar la totalidad. Con la nueva fórmula, aprobada como enmienda a la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor y publicada en el BOE este pasado 25 de julio, la devolución se realizará de forma íntegra en este ejercicio fiscal.
Un trámite rápido y sin papeleo
Para disfrutar de esta medida, la solicitud debe formalizarse de forma telemática en el apartado de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Para acceder se puede utilizar número de referencia, Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico, junto a un número de cuenta y de teléfono de contacto.
Un solo formulario basta para reclamar los cuatro ejercicios; el sistema calculará automáticamente la cantidad a devolver con los datos ya registrados sobre la pensión y las cotizaciones históricas.
Noticias relacionadas
De esta forma, y consiguientemente, esta devolución supone cerrar una herida fiscal abierta desde hace más de 40 años, cuando las mutualidades laborales dejaron de existir y muchos trabajadores pasaron a integrarse en el sistema público de pensiones. Para quienes esperaban justicia, 2025 será el año en el que la deuda histórica con los mutualistas empiece, por fin, a saldarse.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar