Sociedad

La lista de ciudades en las que mejor se vive: hay dos españolas

Un estudio elaborado por Deutsche Bank sitúa asegura que Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las mejores ciudades para vivir.

Aerial view of Gran Via in Madrid at dusk from Circulo de Bellas artes. Spain
Eloi_Omella
Actualizado a

Qué decisión la de escoger un lugar en el que asentar tu vida. Un espacio que te verá crecer, formar amigos, familia, y quién sabe si descendencia. Un lugar que te empapará de su cultura y sus gentes. Qué decisión tan importante que, sin embargo, viene muchas veces dada por el puro devenir y en pocas ocasiones por voluntad propia.

Para escoger un lugar de residencia se tienen en cuenta muchos factores. La cercanía con la familia y amigos, los servicios públicos ofrecidos, las oportunidades laborales y de ocio, los sueldos y el precio de la vida…

El banco alemán Deutsche Bank ha elaborado una lista con las ciudades del mundo con mejor calidad de vida. Aunque el ránking lo encabezan Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam, hay dos ciudades españolas que figuran en el listado.

Estas son Madrid (puesto 16 de 69) y Barcelona (puesto 43). Lo que más se ha valorado para colocar en el ránking a estas dos ciudades son la sanidad y el transporte, sin embargo, la situación actual de la vivienda y el mercado inmobiliario les ha restado puntos.

“En lo que se tarda en llegar al trabajo sale muy bien posicionada Madrid, pero sobre todo Barcelona”, explica Rosa Duce, Chief Investment Officer de Deutsche Bank en España, según declaraciones recogidas por Cadena Ser.

Noticias relacionadas

El estudio recoge el nivel de salarios, una materia en la que las ciudades españolas se encuentran por debajo de la media, en la parte baja de la tabla. Curiosamente, también se tiene en cuenta cuánto cuesta tener una cita en nuestro país, y para ello analiza el coste de una botella de vino, unos pantalones vaqueros o un vestido, una comida para dos, dos entradas de cine y billetes de ida y vuelta en taxi. Esto cuesta en Madrid unos 264 euros y 252 en Barcelona, mientras que en ciudades como Ginebra (Suiza) el precio de esta experiencia alcanzaría los 460 euros.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados