La moneda de dos euros que puedes tener en el bolsillo y podrías vender por 25.000 euros
Al igual que todas las demás monedas de dos euros, esta tiene una composición bimetálica, caracterizada por un núcleo niquelado y un borde de melchior.

La creación y posterior desarrollo de la Unión Monetaria Europea (UME) supuso una revolución económica y política internacional. Asimismo, también ha creado un nuevo e increíble mercado para los coleccionistas, que buscan monedas y billetes únicos por los que están dispuestos a pagar miles de euros.
Este es el caso de la moneda de dos euros acuñada en el año 2009 por Eslovaquia. Tras unirse a la Unión Europea el 1 de mayo de 2004, el país centroeuropeo pasó a formar parte de la UME el 1 de enero de 2009, y para celebrarlo, la Casa de la Moneda de Kremnica decidió poner en circulación dos monedas conmemorativas diferentes, informa el medio PPVAK.
La primera de ellas fue una divisa de dos euros en honor al 20 aniversario de la Revolución de Terciopelo del 17 de noviembre de 1989, mientras la segunda conmemoraba el 10 aniversario de la creación de la UME. Es esta última la que se ha convertido en un auténtico tesoro para los numismáticos.
Características de la moneda
Al igual que todas las demás monedas de dos euros, esta tiene una composición bimetálica, caracterizada por un núcleo niquelado y un borde de melchior, pesa 8,5 gramos, y cuenta con unas medidas de 25,75 milímetros de diámetro y 2,2 milímetros de grosor.
En el anverso de la pieza aparece el escudo de armas de Eslovaquia, formado por una cruz doble con tres montañas. A la izquierda de la imagen se puede apreciar la fecha de acuñación junto con el emblema de la Casa de la Moneda de Kremnica, representado por las letras MK. Pasando a la derecha de la moneda, esta muestra el nombre del país, junto con las iniciales IR en referencia al grabador Ivan Ržehák.
En cuanto al reverso, este contiene la denominación de dos euros unto con la palabra EURO y las iniciales LL del grabador Luc Luyx. Todo ello se encuentra sobrepuesto a un mapa general de la Unión Europea.
Fluctuación de precios en internet
Pese a haber millones de estas monedas en circulación en los veinte países integrantes de la UME, algunas piezas sufrieron fallos durante su maquetación, convirtiéndolas en objetos muy demandados dentro de la numismática.
Un usuario de la plataforma de venta online eBay, por ejemplo, está vendiendo una moneda conmemorativa de Eslovaquia por 25.000 euros debido a un error en el número “2” del año de acuñación.
Asimismo, dos otras piezas de esta colección han sido enviadas a Alemania y a Malta tras ser vendidas en la plataforma por un valor de 1.000 y 3.1000 euros respectivamente.
Noticias relacionadas
Cabe destacar que estos son casos extraordinarios. De acuerdo con PPVAK, algunos usuarios y entusiastas de la numismática han puesto en venta monedas de dos euros de esta misma fecha de acuñación por menos de 10 euros, y aseguran que se puede conseguir un juego completo de monedas de calidad UNC por 13 euros.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar