La piscina natural más grande de España se encuentra a tan solo una hora de Madrid y presume de las mejores vistas naturales
En la Sierra de Guadarrama, se halla una piscina natural de 4.500 metros cuadrados y colinda con el embalse de Riosequillo.

Madrid guarda un rincón perfecto para escapar del calor del verano sin salir de la Comunidad. La piscina natural de Riosequillo es la más grande de toda España, y cuenta con una superficie de entre 4.200 y 4.500 metros cuadrados. Situada a apenas dos kilómetros del municipio de Buitrago de Lozoya y a los pies de la Sierra de Guadarrama, esta instalación colinda directamente con el embalse homónimo, y está rodeada de zonas verdes que suman más de diez hectáreas y con vistas a cumbres como Peñalara o la Cuerda Larga.
El complejo, inaugurado en 1993, fue sometido a una completa remodelación en 2022 por parte del Canal de Isabel II, con una inversión superior a los 800.000 euros. Además de la alberca principal, cuenta con una piscina infantil, ambas con vigilancia de socorristas, así como diversas infraestructuras pensadas para pasar el día en familia: parque infantil, amplias praderas, zonas de sombra, bar-restaurante, merenderos, quiosco de helados y máquinas expendedoras.
La oferta de actividades se amplía con torneos de fútbol y baloncesto, alquiler de piraguas en el embalse, y un jardín botánico que reúne cerca de 239 especies vegetales autóctonas, según detalla la revista Viajar. Todo ello, a una hora de la capital en coche.
Horarios, tarifas y recomendaciones
La temporada de apertura comienza entre el 14 y el 24 de junio, coincidiendo con el inicio de las vacaciones escolares, y se prolonga hasta finales de agosto o comienzos de septiembre. El recinto permanece cerrado los lunes por tareas de mantenimiento. De martes a viernes abre de 11:00 a 20:00 h, mientras que los fines de semana y festivos adelanta la apertura a las 10:30 o 10:45, manteniendo el mismo horario de cierre.
Las entradas se adquieren exclusivamente en taquilla, ya que no hay opción de compra online. Los precios varían según el día: 9 euros la entrada general entre semana y 14 euros los fines de semana. Existen tarifas reducidas (entre seis y diez euros) para menores de 12 años, mayores de 65, personas con discapacidad y familias numerosas. Los menores de tres años entran gratuitamente.
El recinto tiene un aforo de unas 2.300 personas, por lo que se recomienda acudir con antelación, especialmente los fines de semana, cuando las entradas suelen agotarse rápidamente. El aparcamiento, con capacidad para unos 700 vehículos, es gratuito pero se llena desde primeras horas. También es posible acceder en autobús, aunque la parada más cercana se encuentra a unos 15 minutos a pie del recinto.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar