La polémica pregunta del examen del MIR que enfada a los médicos
La pregunta 84 del examen de MIR ha sido muy criticada entre los estudiantes y la SEMG: “es lo que faltaba para influir con un mensaje negativo subliminal en los estudiantes de Medicina”.


Este pasado sábado se realizó el examen de MIR (Médico Interno Residente) en Madrid, donde 30.066 personas se desplazaron hasta la capital para optar a una de las 11.607 plazas disponibles para la formación sanitaria especializada, y una de sus preguntas ha desatado polémica debido a su contenido. En concreto, ha sido la pregunta 84, la cual ponía como caso práctico la situación de un médico de Atención Primaria que no llegaba a tiempo con su trabajo.
En el caso práctico, se presentaban las siguientes respuestas a la pregunta: “Trastorno esquizoide de la personalidad, trastorno narcisista de la personalidad, trastorno obsesivo-compulsivo o trastorno de la personalidad no especificado”. Debido al revuelo causado, la ha solicitado que el Ministerio de Sanidad pida disculpas a los examinados y de explicaciones acerca de la cuestión planteada, además de tachar la pregunta de “la gota que colma el vaso en cuanto a falta de sensibilidad social y consideración”.
“Queremos mostrar nuestro profundo malestar ante la pregunta 84 de la versión 0 del cuaderno de examen”, ha expresado este lunes la SEMG en un comunicado. En dicho mensaje, la organización ha querido dejar claro que los profesionales de Atención Primaria sufren “el fuerte síndrome de burnout por la situación de precariedad que está instaurada desde hace años”.
Desde reiteramos nuestro malestar como médicos de familia ante este agravio cometido incluyendo esta pregunta en el último
— SEMG 🩺 #OrgullososDeEstarALaCabecera👩⚕️👨⚕️ (@SEMG_ES)
Situaciones como ésta menoscaban todavía más la situación que se vive en
Comunicado completo en
Presión y falta de recursos
Desde la SMEG, han querido denunciar la situación que sufren día a día los médicos de familia con “la elevada presión asistencial por falta de recursos”. Además, han reiterado que esa pregunta “es lo que faltaba para influir con un mensaje negativo subliminal en los estudiantes de Medicina que se planteen elegir la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria”.
Noticias relacionadas
Por parte del Ministerio de Sanidad, el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha querido responder al comunicado declarando que “Es lamentable”, y ha recalcado que el Ministerio no es la entidad que elabora dichas cuestiones. “Las preguntas las elabora un Comité de Expertos, con profesionales de diversa trayectoria y procedencia en cada categoría de examen, y en el que no participa ninguna persona del ministerio”, ha señalado.
Esta pregunta es lamentable y una falta de respeto a todos los profesionales de Atención Primaria que siempre son "los últimos en salir", con unas consultas infinitas y un compromiso más infinito aún con sus pacientes.
— Javier Padilla (@javierpadillab)
Ahora bien, creo que hay que explicar cómo se ponen las…
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.