Sociedad

La respuesta de usuarios estadounidenses tras la negativa de España a la OTAN con el 5% del PIB en defensa: “Disfrutan de la libertad”

La cadena Bloomberg ha entrevistado al ministro de Economía para que explicara los pormenores del 2,1%. Los comentarios, en contra de la decisión.

Spanish Prime Minister Pedro Sanchez attends a press conference at a NATO summit in The Hague, Netherlands June 25, 2025. REUTERS/Claudia Greco
Claudia Greco
Raúl Izquierdo
Nació en Villanueva de Alcardete en 1990. De La Mancha al Diario AS. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, siempre tuvo claro que lo suyo eran las letras. Antes de formar parte de AS pasó por Marca Plus, Grupo V y Marca. En 2019 llega a AS y, tras pasar por la web, la pandemia le coloca en Actualidad. La fotografía, su otra afición.
Actualizado a

La cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de este año, celebrada en La Haya, ha estado marcada por las declaraciones de presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien a su regreso a la Casa Blanca pidió a todos los países un incremento en el gasto en defensa. La Alianza había puesto un objetivo ambicioso, del 5% para el año 2035, con la principal negativa de España. Una posición criticada en las horas previas por Trump, quien consideró que “España se ha convertido en un problema”.

Pero hoy, los líderes de los 32 países que la componen (los últimos en entrar, Finlandia y Suecia tras la guerra en Ucrania) han acordado el gasto del 5%. Se hará de la siguiente fórmula: un 3,5% de gasto militar puro, y el 1,5% restante para otras capacidades como ciberseguridad o control de fronteras. España, a pesar de no estar de acuerdo con estas cifras, también ha aceptado. Pero el Ejecutivo cree que los objetivos de capacidad se alcanzarán con un 2,1%, y no con el 3,5% pactado por los miembros de la OTAN.

Una vez finalizada la reunión, Pedro Sánchez ha comparecido para explicar el acuerdo alcanzado. Según ha confirmado, España no gastará más de 2,1% del PIB en defensa, una cantidad con la que, añade, cumplirá con sus compromisos. “Hoy, en la cumbre de la OTAN, gana la OTAN y gana España, pero también nuestra seguridad y el Estado del Bienestar. Hemos alcanzado un acuerdo que es fiel al espíritu multilateralista que tiene la sociedad española. España va a cumplir con las capacidades acordadas. El Gobierno de España desplegará el ‘Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa’, que nos fija un objetivo de cumplir con el 2% del PIB en gasto en seguridad y defensa en nuestro país”, ha señalado.

“¿Se equivoca la OTAN con ese 5%?"

Una postura que ha sido cuestionada en diferentes partes del mundo, especialmente en Estados Unidos. La cadena Bloomberg ha pedido al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, una explicación respecto al 2,1%. “Resulta fascinante que España pueda afirmar que es capaz de alcanzar los mismos objetivos de capacidad que la OTAN por menos del gasto. ¿De dónde salen esos cálculos? ¿Se equivoca la OTAN al calcular ese 5%?”, se cuestionan desde el medio estadounidense.

“Básicamente, la idea principal es muy simple. El gasto necesario será el resultado de un análisis completo de las capacidades necesarias para proporcionar a la OTAN la defensa frente a las amenazas identificadas. Ha habido un análisis completo que se realizó básicamente hace un mes sobre las capacidades, actualizando las amenazas y sobre las capacidades que se necesitan para cubrir esas amenazas. Y España, por supuesto, como los demás aliados, cumplirá sus compromisos para cubrir las capacidades que nos corresponden, que son nuestra responsabilidad. Seremos un aliado responsable como lo hemos sido siempre”, explica el ministro.

Según ha detallado, la cifra estimada internamente para España para cumplir con esas capacidades será del mencionado 2,1%. “Esto no está relacionado con el cumplimiento de los compromisos o no. Es simplemente una estimación diferente de lo que costará a España cumplir nuestros compromisos con respecto a la cobertura de las capacidades necesarias para que la OTAN se proteja”, concluye.

Sus explicaciones, sin embargo, no han convencido a los ciudadanos estadounidenses que siguen la actualidad política de la OTAN. En el vídeo compartido por , son varios los comentarios en contra de la postura de España respecto al gasto. “En otras palabras, son baratos. Imagina ofrecer la misma comprensión al alquilar tu casa”, dice un usuario.

Noticias relacionadas

Otro, respondiéndole, afirma que España “no quiere gastar el 5% de su PIB en subsidios para la industria armamentística estadounidense”. Acto seguido, el primer usuario cierra la conversación del siguiente modo. “Se llama libertad. Disfrutan de la libertad que les trajo Estados Unidos y no quieren pagar”. Y otro se pregunta cómo es posible que, gastando menos que Luxemburgo en defensa, tenga “una flota de cazas (Eurofighters y F18) y una flota de tanques (Leopard A2E6) más grande que el Reino Unido, Italia o Alemania. ¿Cómo lo hacen? Nadie lo sabe”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados