Las abuelas españolas siempre nos prevenían: llega el momento de aclarar qué pasa si comes semillas de sandía
Esa precaución tiene que ver también con que la cáscara es rica en fibra, que en exceso puede causar hinchazón, gases o incluso estreñimiento.
Las semillas de sandía contienen antioxidantes, como el licopeno, responsable del color rojo de la pulpa, una sustancia que protege contra los efectos nocivos de los radicales libres. Favorece la función cardíaca, reduce el riesgo de ciertos tipos de cáncer y protege la piel durante la exposición al sol. Estas semillas son más que beneficiosas, aunque las abuelas siempre nos dijeran que nos podían crecer sandías en el estómago.
Nada más lejos de la realidad, aunque si eres un niño pequeño hay que tener ciertos cuidados y precauciones, que nunca están de más, especialmente teniendo en cuenta que las abuelas sólo quieren protegernos, y seguramente, al menos antes, se encargaban en verano de varios nietos a la vez.
Las semillas de sandía (que van desapareciendo de las diferentes producciones de manera genética), son una gran fuente de magnesio. También contienen zinc, manganeso, hierro y folatos, una forma natural de vitamina B9. Estos elementos refuerzan el sistema inmunitario, mejoran la concentración y participan en la producción de glóbulos rojos.
Esa precaución de las abuelas tiene que ver también con que la cáscara es rica en fibra, que en exceso puede causar hinchazón, gases o incluso estreñimiento (de ahí que te crezcan sandías en la tripa si comes semillas). Por lo tanto, las personas con estómagos sensibles deben evitarlas en grandes cantidades o calentarlas.
La sandía tiene un índice glucémico relativamente alto, pero una baja carga glucémica debido a su alto contenido de agua y bajo contenido de carbohidratos por porción. Es importante considerar las porciones, ya que aunque es baja en calorías, un consumo excesivo podría llevar a un aumento en la ingesta de azúcares naturales.
Valor nutricional de la sandía (por cada 100 gramos)
- Calorías: 20-33 kcal
- Agua: 91.3-94.6 gramos
- Proteínas: 0.4 gramos
- Grasas: 0 gramos
- Carbohidratos: 4.5-11.5 gramos
- Fibra: 0.4-0.6 gramos
- Azúcares: 6-9.4 gramos
- Vitamina C: 12.5 mg (14% del valor diario recomendado)
- Vitamina A: 43 mcg (5% del valor diario recomendado)
- Potasio: 170 mg
- Licopeno: 2,454 µg (en porción comestible)
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic