Llega una DANA a España: días y zonas afectadas
Este fin de semana aparecerán “tormentas que podrán ser muy significativas” en la mitad norte del país.


La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado este miércoles la llegada de una depresión aislada en niveles altos (DANA) para el viernes y sábado de esta semana, lo que provocará “tormentas que podrán ser muy significativas” en la mitad norte del país. Las precipitaciones pueden ir acompañadas de granizo grande, fuertes rachas de viento y potentes chubascos.
Todo comenzará el viernes 11 sobre el mediodía, cuando las tormentas aparecerán sobre la cordillera Cantábrico y sistema Ibérico, y se irán extendiendo hasta el norte o nordeste. Las zonas más afectadas por el granizo serán el Cantábrico oriental, Navarra y Aragón, y aunque con menor probabilidad, también puntos del norte de Castilla y León y La Rioja, según el de AEMET.
El sábado 12 la DANA se podrá desplazar hacia el este, y afectaría al nuevo Aragón y Cataluña, regiones en las que podrían darse las tormentas más intensas y las precipitaciones fuertes o muy fuertes. “Con menor probabilidad, podrían registrarse fenómenos significativos en el norte de la Comunidad Valenciana, así como en Navarra y La Rioja, en este caso a primeras horas”, señala la AEMET.
⛈️Posibles tormentas fuertes en puntos del litoral mediterráneo en la madrugada del miércoles.
— AEMET (@AEMET_Esp)
→ Se volverán a formar más al interior por la tarde y los días siguientes.
→ El sábado, con el paso de una dana, los chubascos podrían ser muy fuertes en el norte y este del país.
A lo largo de ambos días, España se verá influenciado por la masa de aire frío en el núcleo de la DANA, lo que, unido a la nubosidad, provocará un descenso de las temperaturas. Se notará en la mitad oeste peninsular el viernes y en la mitad este el sábado, pero en la costa mediterránea no se esperan muchos cambios. “Nos situaremos en valores normales o incluso ligeramente inferiores a los propios para esta época del año”.
“El domingo 13 el escenario más probable es que la dana abandone la Península y sea reemplazada por una dorsal atlántica que favorecería una estabilización del ambiente, dándose por finalizado el episodio”, asegura la Agencia.
Sin embargo, la AEMET advierte de que, debido a “la incertidumbre inherente a este tipo de perturbaciones”, es “muy difícil precisar con exactitud” las zonas más afectadas por estas precipitaciones.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar