Sociedad

Los días del año con mayor número de nacimientos, según un estudio

La natalidad en España se ve marcada por unas fechas muy concretas, en especial el día con más nacimientos en el país.

No se sabe ninguna nana y lo que le canta al bebé es seguramente mucho mejor
Marta Tejedor
Actualizado a

Los días con más nacimientos en España no son casualidad, depende de varios factores como las fechas de vacaciones, la cultura o los días festivos. Tomando como referencia una serie histórica de nacimientos de españoles entre los años 1921 hasta 2020, se puede observar una clara tendencia de nacimientos en dos meses.

Según un estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el día en el que nacen más españoles es el 1 de enero. Esta afirmación puede sorprender a varias personas, sobre todo teniendo en cuanta de que enero no es el mes con más nacimientos. Se trata de un día especial para muchos, no solo por ser el primer día de muchos niños y niñas en España, sino también por ser el primer día del año para todos los españoles.

Durante estos años, 120.434 personas han tenido que celebrar sus cumpleaños en navidad, una complicación si se tiene en cuenta que la festividad va acompañada de regalos con motivo de la visita de Papá Noel y los Reyes Magos. Por suerte, el siguiente día con más nacimientos en España está lejos de cualquier festividad.

El mes con más nacimientos

Si bien enero cuenta con el día con más alumbramientos, es septiembre quien se lleva el premio al mes con más nacimientos en España, especialmente en su última quincena. El 24 de septiembre es el día del mes con más alumbramientos (116.827, según el INE). Le siguen el 28 con 113.682 nacimientos, el 29 con 115.558 y el 30 con 112.050.

Cientos de miles de bebés abrieron sus ojos por primera vez en septiembre, pero la cifra continúa hasta octubre. Su primera semana destaca sobre todo por su primer día, el 1 de octubre es el segundo día con más nacimientos en España, con 119.247 alumbramientos, siendo el tercero el 19 de marzo, el Día del Padre. Si bien septiembre y octubre son los dos meses con más nacimientos, a medida que avanza este último la natalidad va bajando.

Los meses con menos nacimientos

Si bien el día con más nacimientos es el 1 de enero, los días con menos alumbramientos se encuentra muy cerca de este. Paradójicamente, el 25 de diciembre, el Día de Navidad, es el día con menos nacimientos en España, contando solo con 94.217. El segundo día es también festivo: el 6 de diciembre, con 99.692 nacimientos registrados. Les siguen el 2,4 y 5 de enero.

Noticias relacionadas

Al igual que pasa con el 1 de enero, entre los días con menos nacimientos se encuentra el 6 de este mismo mes, con cifras que vuelven a subir drásticamente hasta los 11.618 alumbramientos. Siguiendo esta lógica, los meses con más nacimientos son septiembre y octubre, luego la natalidad disminuye durante el invierno y con la primavera, en marzo, abril y mayo vuelve a subir. En junio y julio las cifras se nivelan, pero caen en agosto. De esta manera, agosto y noviembre se posicionan como los meses con menos nacimientos en España.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados