Los españoles que tendrán 42 días de vacaciones en 2026 si se aprueba la reducción de la jornada laboral
El abogado laboralista Juanma Lorente ha explicado en TikTok que hay varias formas para que las empresas apliquen la reducción de jornada a 37,5 horas.


La reducción de jornada laboral a 37,5 horas semanales es una de las principales medidas impulsada por el Gobierno en esta legislatura. Aprobado el anteproyecto de ley, queda su aprobación en las Cortes para que pueda ser publicada en el BOE.
Sobre su aplicación, se pronunció en , quien habló de las posibilidades de las empresas para aplicarla. La primera, reducir media hora la jornada, pasando de ocho horas diarias a 7,5 horas. “Si tu contrato es de 40, al cabo de la semana ya sería de 37,5 horas”.
Hasta 12 días más de vacaciones
No sería la única. La segunda opción que comentó Lorente, pasaría por trabajar menos horas en los meses de verano, para que “de manera anual, cuadren las horas”. Mientras que la tercera, pasaría por contar con más días de vacaciones.
🥸 ¿QUÉ PREFIERES? En este vídeo te cuento la posibilidad de que el año que viene tengas 12 días de vacaciones más al año.
En cuanto a esta última, según expuso el abogado, pasaría por trabajar el mismo número de horas semanales, es decir, 40 horas, pero con 12 días más de vacaciones (42 en total). Lorente explicó que, de aplicarse así la reducción, “seguramente sea a nivel anual”, y no semanal, es decir, se calcularía sobre el cómputo anual de horas trabajadas.
Pendiente de aprobación en las Cortes
Cabe destacar que esta última opción, con 12 días más de vacaciones, solo sería una realidad si se aprueba en las Cortes la reducción de jornada, y en el supuesto de que las empresas decidieran implementarla de esta manera, siendo los únicos beneficiados los trabajadores de aquellas empresas que opten por esta vía.
El objetivo de la coalición pasa por que entre en vigor antes de que finalice 2025. Además de la propia reducción de jornada recoge, entre otras cosas, control horario digital, el “derecho irrenunciable” de los trabajadores a la desconexión fuera de la jornada laboral, y un endurecimiento de las sanciones a aquellas empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada.
La medida no contempla ninguna reducción salarial de los empleados, y se aplicará a todos los trabajadores de todos los sectores, de modo que se respeta el texto acordado entre el propio Ejecutivo y los sindicatos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar