Los expertos lo tienen claro y señalan la temperatura a la que el ventilador deja de hacer efecto en una ola de calor
Al no generar frío, cuando el aire que hay alrededor de los ventiladores es muy caliente deja de ser práctico para su uso.


España se encuentra inmersa en su segunda ola de calor del verano, con temperaturas que superan los 40 grados en muchos puntos del país. Una situación que se prolongará, si se mantienen los pronósticos, hasta el próximo martes.
Un calor ante el que poco se puede hacer si no se disponen de los medios necesarios para combatirlo. Los hay que tienen en el aire acondicionado a su mejor aliado para hacer frente a los calores veraniegos. Pero otros, no tan afortunados (o simplemente por elección), se quedan con su ‘hermano menor’: el ventilador. Un elemento que sin duda ayuda a llevar mejor esta época del año... pero que tampoco hace milagros.
Porque el ventilador no hace lo mismo que un aparato de aire acondicionado: no genera frío, sino que únicamente mueve el aire que hay a su alrededor. Y eso tiene sus limitaciones, porque cuando el aire es muy caliente, poco puede hacer para refrescar el ambiente. Al final, llega un momento en el que dejaremos de notar esa sensación de frescor y notaremos aire cálido a nuestro alrededor.
Pero, ¿cuándo se produce este momento? Una pregunta a la que responden desde el Gobierno vasco, a través de su . Un documento en el que se enumeran una serie de recomendaciones para prevenir los efectos del calor, tanto al aire libre como en interiores.
La barrera de los 35 grados
Uno de los puntos tiene que ver con la temperatura a la que los ventiladores dejan de ser útiles. “El uso de ventiladores eléctricos puede brindar alivio, pero cuando la temperatura los 35 °C, no son útiles para prevenir las enfermedades relacionadas con el calor, puesto que no reducen la temperatura corporal”, explica el documento.
Noticias relacionadas
A falta de aire acondicionado que alivie estas altas temperaturas, desde el Gobierno vasco recomiendan tomar duchas de agua fría para reducir la temperatura corporal. “Otra alternativa es refrescarse el cuerpo, sobre todo cara y manos, con agua fresca y paños o esponjas mojadas”, explican.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar