Los expertos noquean el sentido común y piden no dormir con la ventana abierta especialmente en verano
En un momento tan complicado con el aumento de las temperaturas, es importante conocer si es bueno abrir o cerrar las ventanas de casa.

La primera ola de calor del verano ha sacudido España este fin de semana, desde el pasado sábado 28, con altas temperaturas en la Península y Baleares. Una de las preguntas más constantes tiene que ver con las ventanas.
Sobre si mantenerlas cerradas o abiertas, pese a que la creencia más común pasa por dejar la ventana abierta para que corra el aire, los expertos coinciden en hacer justo lo contrario, en dejarlas cerradas. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia (Alemania) analizó el impacto negativo para la salud de los ruidos nocturnos de la calle.
Expusieron algunos ejemplos como el ruido del tráfico, percibido en aquellas viviendas anexas a carreteras, o en calles muy transitadas. En esos casos, según el estudio, puede suponer un aumento de las hormonas del estrés, como el cortisol. Un elevado nivel de cortisol, puede afectar a la salud física y mental, y derivar en un debilitamiento del sistema inmunitario.
A su vez, a largo plazo, ese debilitamiento del sistema inmunológico puede traducirse en un mayor riesgo de padecer infecciones y enfermedades. Por ello, el aire acondicionado y/o el ventilador son aliados para ayudar a regular la temperatura de la habitación, así como para tener un sueño de calidad.
La convivencia en los hogares puede ser difícil si no se tiene aire acondicionado para contrarrestar los efectos de estos aumentos extremos de la temperatura. Es vital poder protegerse de estas subidas, por lo que es muy importante conocer todos los trucos al respecto.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar