SOCIEDAD

Los expertos noquean el sentido común y piden no ducharse con agua fría en pleno verano antes de dormir

Las olas de calor están siendo una constante en España. Es por ello por lo que bajar la temperatura se está convirtiendo en vital.

Los expertos noquean el sentido común y piden no ducharse con agua fría en pleno verano antes de dormir
Glowimages
Actualizado a

El verano sigue apretando en este mes de julio con temperaturas elevadas que se espera que continúen en las próximas semanas.

En estos casos, los consejos y recomendaciones suelen ser las mismas: bajar ventanas y persianas en las horas más calientes, beber todo el agua que se pueda, evitar las zonas más propensas en las que de la luz, cuidar a los sectores de población más vulnerables, como niños y mayores…

¿Es recomendable ducharse con agua fría antes de dormir en plena ola de calor?

Una de las cuestiones más relevantes, en cuanto a bajar la temperatura corporal por el calor se refiere, tiene que ver con las duchas.

Más concretamente, con las de agua fría. En muchas ocasiones, especialmente en los meses de verano, las personas suelen utilizar este modo para refrescarse y poder huir del calor tan pegajoso que no es agradable ni saludable.

Sin embargo, hay que tener mucho cuidado con este tipo de duchas. Especialmente, antes de dormir, ya que los expertos consideran que el cuerpo va a sentir que la temperatura del agua es menor que la corporal, y, de forma interna, va a generar más calor todavía.

De hecho, la doctora María José Martínez aporta la solución a ‘’: ducharse con agua templada, ni fría ni caliente.

Aunque parezca contradictorio, si aplicamos calor sobre la piel favorecemos que los vasos sanguíneos se abran, dilaten y entonces expulsen el calor”, afirma la coordinadora de trabajo de Cronobiología de la Sociedad Española del Sueño (SES).

Susan Judas, médico especialista en medicina familiar y comunitaria, a través explicaba en la que la mejor solución es una ducha tibia puesto que refresca y ayuda a conservar el calor corporal.

“Uno de los mecanismos del cuerpo para reducir la temperatura corporal es llevar la sangre a la superficie de la piel para que el calor pueda salir hacia fuera, por eso enrojeces cuando las temperaturas son elevadas y notas la piel caliente. Si te duchas con agua fría para refrescarte, los vasos sanguíneos de la piel se contraen y no dejan eliminar el exceso de temperatura”, añadía la doctora en el artículo publicado.

Ducharse antes de dormir, clave para bajar la temperatura

Por otro lado, Martínez hacía otra recomendación que puede ser muy útil para estos meses, en los que la ola de calor va a ser una constante: ducharse antes de dormir.

Noticias relacionadas

Nuestros órganos se tienen que enfriar, como ocurre con una máquina. Estos desprenden calor y a través de la piel tenemos que expulsar lo que nos sobra hacia fuera. Si la temperatura que hay en el exterior es muy superior, resulta muy complicado expulsarlo”, expresa.

Es decir, una ducha antes de dormir sí, pero no con agua fría.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados