Los millonarios solían acudir en masa a España y ahora estos países los están seduciendo a un ritmo récord
El sur de Europa y Emiratos Árabes se han convertido en un gran atractivo para personas un alto poder adquisitivo, afectando a Reino Unido, España, Francia y Alemania.


Con la llegada del Brexit de 2016, Gran Bretaña ha contemplado progresivamente cómo miles de individuos de alto patrimonio neto (HNWIs en inglés) se mudan a otros países. En octubre del 2024 s decidió aumentar los impuestos a las ganancias de capital y a las herencias. En abril se aprobaron nuevas reglas dirigidas a los residentes no domiciliados y a las estructuras de riqueza familia. El conjunto de decisiones por parte del Gobierno británico ha acelerado el proceso de salida de personas millonarias del país.
La combinación de inacción política e incertidumbre económica ha provocado que el atractivo de Gran Bretaña esté disminuyendo. “Su posición global como imán para los más ricos del mundo se está erosionando”, afirma Stuart Wakeling, socio gerente y director de la oficina de Henley and Partners en el Reino Unido.
“El país ocupa ahora una posición única en el panorama migratorio mundial: pierde en ambos lados de la balanza, tiene vías de acceso limitadas para los inversionistas migrantes que llegan al país y, al mismo tiempo, experimenta una salida de millonarios sin precedentes”, explica Wakeling.
Las decisiones políticas y económicas tomadas por el Gobierno británico han llevado a lo que algunos analistas llaman “Wexit”, una salida masiva de riqueza. De los HNWI que saldrán de Reino Unido en 2024 y 2025, el 60% son nacidos en el extranjero, según informa Andrew Amoils, jefe de investigación de New World Wealth, al .
Miles de millonarios fuera de Reino Unido
La nación considerada durante mucho tiempo como un centro para los ricos del mundo, tiene previsto perder a más de 16.5000 millonarios este años, todo un récord según el Informe sobre Migración de Patrimonios Privados de Henley 2025.
Durante una década, Henley & Partners y la firma de inteligencia patrimonial global New World Wealth han rastreado la salida anual de los millonarios en cada uno de los países del mundo. China había sido coronada como la nación con más salida de HNWI, pero este año la corona se la lleva Gran Bretaña. Juerg Steffen, director ejecutivo de Hneley & Partners, explica que “por primera vez en una década de seguimiento, un país europeo lidera el mundo de la salida de millonario”.
Steffen añadió que la decisión de salida e HNWI de Reino Unido no se debía solo a cambios fiscales en el país, sino también a la “percepción cada vez más profunda entre ricos de que hay mayores oportunidades, libertad y estabilidad en otras partes”.
Migración de millonarios hacia el sur de Europa
España, Francia y Alemania se encuentran en una situación muy parecida a la de Reino Unido en cuando a salida de personas millonarias. Se estima que España pierda unas 500 personas millonarias, Francia 800 y Alemania 400.
Italia, Portugal y Grecia, por su parte, parecen haberse convertido en un centro de atracción para personas con alto poder adquisitivo, impulsados por regímenes fiscales favorables y un estilo de vida atractivo. Se espera que Italia reciba a 3.600 millonarios este año, Portugal 1.400 y Grecia unos 1.200.
Emiratos Árabes Unidos sigue siendo uno de los destinos principales de HNWI del mundo. Se estima la entrada de unos 9.800 millonarios este año, seguido del segundo destino favorito, Estados Unidos, con una estima aproximada de 7.500.
Suiza también es un centro de refugio para estas personas, con una espera de 3.000 millonarios para 2025. Tailandia y Montenegro son dos de los países en escala de convertirse uno de los refugios más demandados de los millonarios.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar