Los pasaportes más poderosos del planeta: esta es la posición de España
Después de estar en la primera posición, el documento español cae al cuarto puesto, por detrás de Finlandia, Singapur y Suiza.


Hasta no hace mucho tiempo, España era el país, según el ranking , con el pasaporte más poderoso. Un aspecto este último que mide, entre otros parámetros, la cantidad de países a los que se puede acceder con este documento sin necesidad de obtener un visado.
Sin embargo, la situación ha cambiado, ya que nuestro país dejó de ocupar la primera posición. Un puesto que ocupa Finlandia desde el pasado febrero. Según los datos aportados por el mencionado índice, el país europeo obtuvo una calificación de 90,88 sobre 100 puntos posibles, de modo que supera la puntuación española, tasada con un 90,73. Una subida notable, pues en el mes de noviembre el país nórdico estaba en la decimocuarta posición. utiliza su propia Puntuación de Importancia de Destino conocida como DSS. Con el documento finlandés se puede acceder a nada menos que 162 países.
Esta combina una multitud de factores para darle a cada pasaporte un valor único y exacto. Dichas notas se obtienen en base a cuatro criterios: la política de entrada de cada país, el PIB, el Índice de Potencia, y el Índice de Desarrollo Humano. Hasta septiembre, cuando ocupaba la primera posición, el número de países a los que podían acceder sin visado aquellas personas titulares de pasaporte español era de 160. La cifra, en la última revisión, ha disminuido hasta los 108.
Mientras, los titulares de un pasaporte singapurense pueden acceder a un total de 158 países sin necesidad de visado. En tercera posición se encuentra el pasaporte de Suiza, con una puntuación de 90,83 y que da acceso a 105 países.
Australia, país con el pasaporte más caro
Somalia, por su parte, ocupa la última posición del ranking, mientras que le siguen otros países como Siria, Afganistán, Pakistán, Sudán, Irak y Nigeria, con los que apenas se puede acceder a una decena de países. El pasaporte español es de los más baratos de Europa, costando apenas 30,68 euros. Únicamente son más económicos los de República Checa (25,10 euros) y Letonia (26,96 euros). El más caro del mundo es el de Australia, con un precio de 362 euros, según .
Noticias relacionadas
De las 32 páginas del pasaporte español, 24 de ellas se utilizan para visados. Para este año Reino Unido implementa la Autorización Electrónica de Viaje (ETA, de sus siglas en inglés) para los países de la Unión Europea. Esta autorización deberá solicitarse previa entrada, con un coste de unos 12 euros y estará vinculada al pasaporte.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar