Los tuppers tienen fecha de caducidad: un experto en alimentación apunta cuándo hay que tirarlos
Recipientes deteriorados, muy antiguos o que no soporten las temperaturas adecuadas es preferible evitar su uso en la medida de lo posible.


Los tuppers, táperes o fiambreras son uno de los elementos más comunes en muchas cocinas de casi todo el mundo, especialmente útiles para guardar las sobras de comidas o de paquetes de alimentos que se quedan abiertos. A pesar de que se trata de recipientes reutilizables, la realidad es que su uso no puede extenderse de forma ilimitada.
El uso frecuente y los cambios de temperatura continuos a los que se le someten hace que se desgasten e incluso supongan un peligro para la seguridad alimentaria. De hecho, no todos los plásticos son igual de aptos para todo tipo de alimentos. Es por ello que existen ciertas señales a las que hay que prestar atención para valorar cuándo deshacerse de estos táperes.
A pesar de que es difícil determinar exactamente cuánto durará un envase, en cualquier caso, es importante no utilizar recipientes que estén rotos ni tampoco almacenar diferentes alimentos en un mismo envase, según explica Julie Tesdal Håland, asesora principal en la sección de seguridad química de los alimentos de la Autoridad Sueca de Seguridad Alimentaria, a la revista KK. En algunos casos, las instrucciones de uso aparecen en el propio recipiente.
El icono del vaso y el tenedor
La experta indica que es importante no emplear tuppers cuya procedencia se desconozca y averiguar si realmente están destinados para el contacto con alimentos. Igualmente, no todos los recipientes sirven para todo tipo de alimentos ni soportan todo tipo de temperaturas. Uno de los símbolos más universales es el icono del vaso y el tenedor que indica que el envase cumple con la normativa de la Unión Europea para contener alimentos.
Por otra parte, algunos recipientes que fueron fabricados hace tiempo contienen materiales que resultan muy negativos para la salud, por lo que se recomienda evitarlos en la medida de la posible, así como conocer si aguantan temperaturas bajo cero si se van a utilizar para la congelación de alimentos.
Noticias relacionadas
Si bien, es imprescindible usar el criterio propio y valorar el estado de cada envase y su respectiva tapa. A la hora de guardar alimentos, es aconsejable poner una etiqueta con la fecha en la que se llenó y el contenido del mismo, para conocer la antigüedad del mismo.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar