Madrid ya multa a los vehículos sin etiqueta ambiental no domiciliados que entren en la M-30
La multa será de 200 euros para turismos sin distintivo no domiciliados en la capital, y que no paguen el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, que entren en Madrid ZBE.


El plazo de aviso para todos los conductores con vehículos turismos que no estén domiciliados en Madrid, y que no paguen el , finalizó a las 0:00 horas de este lunes 15 de enero.
Esto significa que todos esos vehículos de categoría A, ya no podrán acceder a , que afecta a todo el término municipal de la capital y, por consiguiente, tampoco podrán acceder a las denominadas , de Distrito Centro y Plaza Elíptica. De este modo, las más de 460 cámaras desplegadiccwin247.comenzaron a multar desde este lunes a todos esos turismos sin distintivo ambiental que accedan a la capital.
Durante este 2024, todavía podrán acceder los vehículos A que sí estén domiciliados en Madrid y figuren de alta en el padrón del IVTM del Ayuntamiento de Madrid. Una excepción que finalizará el 31 de diciembre, ya que, , la prohibición de entrada a todas las vías públicas de la capital también se extenderá a estos últimos turismos A.
Desde el año que viene tampoco podrán acceder ni circular, camiones, furgonetas, motocicletas y ciclomotores de categoría A que, hasta el 31 de diciembre de 2024, no tengan restricciones. La entrada en vigor de esta restricción afecta a los vehículos de gasolina anteriores al 2000, así como a los vehículos diesel anteriores al 2006.
Multas de 200 euros para los infractores
Desde el 1 de enero, hasta las 23:59 horas del domingo 14, hubo un periodo en el que las cámaras que controlan la M-30 y su interior no sancionaban. Sin embargo, desde este lunes saltarse esta normativa acarreará multas. En Madrid, aquellos conductores que incumplan la normativa vigente a partir del primer día de 2024, serán sancionados con una multa cuya cuantía será de 200 euros.
A su vez, el consistorio de la capital informó del , que responde a una demanda de los vecinos del distrito de Moncloa-Aravaca. “Los titulares de los vehículos que rebasen la velocidad máxima establecida serán sancionados”, expuso el Ayuntamiento en un post en X.
Según explica el , se trata del radar más largo de Madrid, con 1.783 metros en sentido Ciudad Universitaria y 1.800 metros en sentido Castellana. “El objetivo de la implantación de estos radares es reducir la velocidad en el recorrido controlado para disminuir la siniestralidad y garantizar la seguridad de los ciudadanos”, sentenció el consistorio.