McDonald’s inquieta en la Península con lo que ha empezado a hacer con los sobres de kétchup
Desde principios de este mes, los restaurantes de McDonald’s del país vecino han comenzado a cobrar por cada sobre que se suministra a los clientes.

Junto con todos los productos de McDonald’s, la cadena de comida rápida líder incluye un sobre de kétchup. Sin embargo, muchas personas no lo utilizan en sus comidas, y millones de sobres sin abrir terminan en la basura de los establecimientos. Un problema al que, la cadena, ya ha comenzado a poner solución en Portugal.
Desde principios de este mes, los restaurantes de McDonald’s del país vecino han comenzado a cobrar por cada sobre que se suministra a los clientes, en un intento de reducir el “desperdicio” de kétchup.
“A partir del 1 de abril, cada paquete de kétchup tendrá un precio de venta recomendado. Queremos destacar que los franquiciados de McDonald’s son empresarios que tienen libertad de fijar sus propios precios”, explicaron portavoces de la compañía al medio portugués ECO.
Este mes de abril se cumplen dos años desde que la empresa comenzó a incorporar medidas contra el desperdicio de sobres de kétchup. Y es que en 2023 McDonald’s decidió limitar el número de sobres por cliente a uno, con el objetivo de reducir la producción de plástico y kétchup desperdiciado.
Sin embargo, “incluso con esta medida, se desperdicia una gran cantidad de kétchup en los restaurantes”, lo que ha obligado al restaurante a establecer esta nueva tarifa que, según informa ECO, ronda los 5 céntimos de euro.
Sistema de franquiciados
McDonald’s es la empresa franquiciadora líder en el mundo, y un establecimiento de la marca puede generar una gran cantidad de dinero. Sin embargo, abrir una franquicia de la cadena presenta algunos requisitos que la convierten en todo un lujo.
De acuerdo con el portal franquicia.net, la inversión mínima para abrir un establecimiento se sitúa en torno a los 900.000 euros, en el que se incluyen mobiliario, equipamiento y decoración. Esta cantidad se divide en 45.000 euros correspondientes a la cuota inicial facilitado por la franquicia, 400.000 euros de fondos propios del franquiciado y, el resto se puede financiar.
Así mismo, el solicitante deberá contar con experiencia previa en sectores de marketing, recursos humanos, compras o áreiccwin247.comerciales, y se le exigirá participar en una formación de entre 12 y 18 meses, en la que se le instruirá acerca de la gestión de un establecimiento de la marca.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar