Sociedad

Me ascendieron cinco veces en 6,5 años gracias a que al principio de mi carrera planteé estas dos preguntas importantes

Empezó como asociada en LinkedIn y acabó ocupando un importante en la compañía gracias a un truco infalible.

Me ascendieron cinco veces en 6,5 años gracias a que al principio de mi carrera planteé estas dos preguntas importantes
Instagram
Marta Tejedor
Actualizado a

Jade Bonacolta, una mujer de 31 años de Miami, acabó trabajando en Google tras cinco ascensos en la compañía de Linkedin. En sus inicios comenzó como Asociado dentro de la plataforma de redes y durante un tiempo así fue, hasta que decidió que quería ascender al puesto de Asociado Sénior.

Para ello se le ocurrió hacerle dos preguntas que fueron fundamentales a su superior: “¿Cuáles son mis responsabilidades en mi nivel actual?, y ¿cómo serían diferentes mis responsabilidades si tuviera un nivel superior?

Su jefe le respondió a ambas preguntas explicando que los gerentes, puesto superior al de Bonacolta, deben de demostrar a su subordinado que saben realizar las habilidades requeridas para un puesto superior a partir de un caso de negocios. Tras esta revelación, la miamense descubrió un nuevo camino a seguir para su siguiente puesto.

No te confíes

La mayoría de las personas entienden que para alcanzar un puesto por encima del suyo en la jerarquía laboral de su empresa deben de esforzarse más en lo que hacen. No está mal esta propuesta, pero no está del todo bien encaminada.

Bonacolta, con estas dos preguntas, ha demostrado que para subir al siguiente escalón dentro de una empresa no basta con demostrar que te esfuerzas más que el resto, sino encaminar ese esfuerzo a aquello que se espera de alguien que se encuentra en un puesto superior.

Una vez conocida la respuesta a estas dos preguntas, cualquier empleado debe de aprender a manejar aquellos objetivos básicos que se esperan de su trabajo actual y, una vez conseguido esto, empezar a dominar las habilidades requeridas para el siguiente puesto. Pero esto no es todo, el empleado no solo debe de alcanzar dichas habilidades, sino hacérselas ver también a su superior.

El caso de Bonacolta como ejemplo

Como puesto junior, la miamense debía de encontrar maneras innovadoras de mejorar el cumplimiento de las cuotas de ventas, según informó en una entrevista con . Ella se encargaba de los puestos más básicos dentro de este objetivo, tales como creación de informes y presentaciones de las recomendaciones.

Estas presentaciones las usaba luego su gerente en reuniones con el Equipo de Liderazgo de Ventas. Era una tarea que le quitaba mucho tiempo a su superior y por ello se ofreció a presentar también las diapositivas. Se trataba de algo poco común por parte de un asociado querer hacer algo por encima de sus obligaciones, pero su subordinado le dio permiso para hacerlo.

Después de su primera presentación le pidieron hiciera también las siguientes y después de unas semanas ya era responsable de la gestión de todas las partes interesadas del equipo. La confianza que le depositó el gerente sobre ella resultó muy útil cuando pidió el ascenso. Al superior no le costó nada defenderla, pues ya estaba haciendo lo que un Asociado Senior o incluso un gerente hacía en la empresa.

A partir de aquí solo tuvo que seguir la iniciativa que había tenido desde un principio gracias a las dos preguntas que había hecho como asociada. Pronto le siguieron otros puestos por encima del suyo y al final decidió cambiar de empresa y apostar por una compañía como Google.

Noticias relacionadas

Bonacolta recuerda en la entrevista el hecho de amar lo que uno hace. De nada sirve escalar puestos en una empresa si lo que uno va a conseguir no le gusta. Es importante decidir cuándo parar o cambiar de puesto.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados