Mercadona echa el resto y construye su mayor pieza estratégica fuera de España: 600 trabajadores y miles de metros cuadrados
El centro logístico contará con más de 120.000 metros cuadrados construidos y servirá para suministrar a las tiendas que Mercadona tiene en Portugal.

Mercadona, una de las principales cadenas de distribución de España, tiene repartidas más de 1.500 tiendas (1.603, para ser exactos) en el territorio nacional, poco a poco continua con su expansión en Portugal. En el país vecino cuenta con 63 supermercados y 7.000 trabajadores. Cifras que se incrementarán tras concluir su nuevo proyecto.
La cadena de Juan Roig inauguró a finales del pasado mes de junio la joya de la corona: su mayor centro logístico hasta la fecha. Situado en la localidad de Almeirim, a apenas una hora de Lisboa. Un megaproyecto con una inversión importante, de 290 millones de euros, que ha contado con la presencia de nada menos que 700 empresas en su fase de construcción. Será, tras el centro logístico Póvoa de Varzim, el segundo que tiene Mercadona en el país luso.
Desde este nuevo centro, que empezó a construirse en el año 2022 sobre una parcela de 440.000 metros cuadrados, se servirá a las 63 tiendas que Mercadona tiene en Portugal. La superficie construida consta de 120.000 metros cuadrados y dos grandes naves: una nave de frío de 49.000 metros cuadrados y otra de secos de 50.000 metros cuadrados. La infraestructura se completa con un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para el manteamiento de materiales.
La construcción, más allá de suministrar a las tiendas que Mercadona tiene repartidas por tierras portuguesas, ha permitido la creación de 630 nuevos puestos de trabajo. Un empleo cuya formación, apunta la compañía, ha supuesto una inversión de 7,2 millones de euros. “Refuerza la fuerte apuesta de la empresa por formar a las personas que componen su plantilla, uno de sus eslabones prioritarios y sin duda la causa del éxito de su proyecto empresarial”, . Además, medio centenar de trabajadores han sido promocionados a cargos de mayor responsabilidad.
Este centro, además, operará en parte gracias a la energía solar, pues se han instalado 8.700 paneles solares. Con ellos, se cubrirá el 25% de la demanda energética que el bloque logístico necesita. El alcalde de la localidad, Pedro Miguel Ribeiro, celebra el ‘desembarco’ de Mercadona. “Es un día histórico para nuestro municipio. Mercadona es ahora el mayor empleador del municipio y, al mismo tiempo, ha dinamizado una zona que, a pesar de las posibilidades, no estaba siendo utilizada como área de actividad económica y que tiene un enorme potencial”.
La extensa red de Mercadona
La cadena de supermercados cuenta con una destacada red logística a nivel global, que alcanza los 1,4 millones de metros cuadrados entre todas sus instalaciones. A saber, 17 bloques logísticos, dos almacenes satélites, dos almacenes reguladores, un almacén de material y seis ‘colmenas’ (almacenes exclusivos de la venta online).
Hasta ahora, además del centro de Póvoa de Varzim, el otro encargado de suministrar a Portugal era el de Villadangos del Páramo, en León. Y no se detendrán ahí: para este año 2025 está prevista la apertura de diez nuevas tiendas, incluyendo la llegada a Lisboa. Según ha explicado Roig en alguna ocasión, el objetivo es “tener Portugal tan controlado como España”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar