Sociedad

Microsoft está preparando un importante recorte de plantilla: el gigante de la tecnología despide a 9.000 trabajadores

La multinacional estadounidense busca, con estos despidos, “racionalizar los procesos y reducir los niveles de gestión”.

Microsoft gives Windows 10 a stay of execution
Raúl Izquierdo
Nació en Villanueva de Alcardete en 1990. De La Mancha al Diario AS. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, siempre tuvo claro que lo suyo eran las letras. Antes de formar parte de AS pasó por Marca Plus, Grupo V y Marca. En 2019 llega a AS y, tras pasar por la web, la pandemia le coloca en Actualidad. La fotografía, su otra afición.
Actualizado a

Microsoft, el gigante de la tecnología fundado por Bill Gates en el año 1975 (hace justo 50 años), se enfrenta a un importante proceso de remodelación y reajuste de personal. Según han confirmado Bloomberg y , la multinacional despedirá a cerca de 9.000 trabajadores en lo que se será un destacado recorte de plantilla. Aproximadamente, el 4% de los 228.000 trabajadores con los que cuenta la empresa irán a la calle.

Unos recorte que, según ha asegurado un portavoz de la compañía, obedecen a un “esfuerzo por racionalizar los procesos y reducir los niveles de gestión”. La medida afectará no se tomará en una oficina o región en concreto, sino que afectará a todos los equipos, zonas geográficas y tipos de puestos de trabajo. “Seguimos aplicando los cambios organizativos necesarios para posicionar mejor a la empresa y a los equipos de cara al éxito en un mercado dinámico como el nuestro”, afirma el portavoz.

La decisión se toma a la vez que la multinacional estadounidense busca la forma de controlar el gasto y, por otro lado, tras fuertes inversiones en Inteligencia Artificial (IA). De acuerdo con Reuters, la compañía había prometido un gasto de capital de 80.000 millones de dólares para el año fiscal 2025. Pero el incremento en los costos de su infraestructura de la IA ha afectado a esta previsión. Una de las divisiones afectadas será King, en Barcelona, la creadora del videojuego Candy Crush. En su caso, el recorte será del 10%, con unos 200 puestos de trabajo afectados.

Así se reparten los diferentes departamentos

Esta supone la segunda oleada de recortes en la plantilla de Microsoft, después de que en el mes de mayo se prescindieran de 6.000 puestos de trabajo. En aquella ocasión, los despidos afectaron principalmente a las áreas de productos e ingeniería. De los trabajadores de Microsoft, más del 50% se encuentra en Estados Unidos (unos 126.000, según el último informe anual).

Noticias relacionadas

Por departamentos, el que cuenta con más trabajadores es el de operaciones, donde se ubican diversas áreas de soporte de producto y consultoría, distribución e ingeniería, con 86.000. Le siguen las áreas de investigación y desarrollo (81.000), marketing y ventas (45.000) y administración general (16.000). La cifra de trabajadores de la compañía crecido considerablemente en el último lustro: según datos de , han pasado de 163.000 en 2020 a los 228.000 actuales.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados