Muere Manuel Amago, el último sereno de Madrid
Falleció a los 98 años. Era el último de esta profesión tan típica de la primera parte del siglo XX.

El sereno es una figura propia de la primera mitad del siglo XX en España. Era la persona para todo en las calles de una ciudad. Hacía labores de vigilancia, encendía el alumbrado, abría la puerta del portal a los que llegaban a horas intempestivas, e incluso daba el parte meteorológico. Un oficio que desapareció en 1986 y que se ha extinguido de forma definitiva con la muerte de Manuel Amago Fuentes, el último sereno que ha fallecido en Madrid a los 98 años.
Los serenos tenían uniforme, iban con gorra, un buen juego de llaves y palo y pistola por si tenían que hacer frente a algún altercado nocturno. Así vestía también Manuel Amago, que acudía al sonido de las palmas de los vecinos cuando necesitaban entran en sus casas. También le tocaba mediar en alguna pelea callejera y dar aviso a la Policía.
Nacido en Asturias, Manuel estuvo más de 50 años en su puesto que heredó directamente de su padre. Comenzó en el oficio con 22 tras hacer la ‘mili’ y vivió situaciones de lo más diversas. “Los serenos estábamos para todo lo que pudiera ocurrir”, explicaba en una entrevista.
Muy querido por sus vecinos
La labor de Amago se desarrolló principalmente por el barrio de Salamanca y su radio de acción se centraba en la calle Doctor Gómez Ulla. Su trabajo le llevó a conocer a personajes ilustres como Adolfo Suárez, que después sería presidente del Gobierno.
Era muy querido entre los vecinos, que le pusieron una placa en su honor. De hecho, su sueldo consistía en la voluntad de los vecinos y los aguinaldos que le daban en Navidades, Semana Santa u otras festividades.
Aunque el Ayuntamiento de Madrid diera por concluido el oficio de sereno en 1986, él siguió hasta 2011, cuando un problema de salud le impidió, y aún conservaba la pistola y las llaves de los portales que tantas veces abrió.
Noticias relacionadas
La figura de los serenos es una de las muchas profesiones que han quedado en el olvido por el devenir de los tiempos. No obstante, su oficio es recordado con cariño por muchos madrileños que aún tienen en su memoria a los guardianes de la noche.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar