SOCIEDAD

Muere un sanitario tras recibir una patada en los testículos

Desde Comisiones Obreras (CCOO) han interpuesto una denuncia al hospital asegurando que “no se aplicaron los protocolos de agresión en el entorno laboral”.

Hospital Fundación Instituto San José
Daniel García
Nació en Madrid en 2003. Está cursando el Grado de Periodismo en la Universidad Complutense. Es un gran apasionado del deporte, sobre todo del fútbol, NBA y NFL, aunque siempre muestra interés por otros temiccwin247.como la política, la ciencia, la economía y la sociedad. Con su afán desde bien joven siempre intenta contribuir en el mundo del periodismo.
Actualizado a

El pasado 15 de febrero, un auxiliar de enfermería falleció en el Hospital Fundación Instituto San José tras recibir una patada en los testículos por parte de un paciente. J. A. acudía a su trabajo como un día cualquiera, sin esperarse que ese iba a ser el último. Sobre las 17:30 horas, fue atacado por un paciente, el cual le colocó las manos en sus hombros de forma inesperada y le asestó una fuerte patada en los testículos. Unas horas después falleció en el propio centro sin haber recibido atención médica.

El sindicato de Comisiones Obreras (CCOO) ha puesto una denuncia a la Inspección de Trabajo, asegurando que “no se aplicaron los protocolos de agresión en el entorno laboral, ni se adoptaron las medidas preventivas adecuadas pese a que los delegados de prevención lo habían solicitado de manera reiterada”. J.A. realizaba labores de auxiliar de cuidados en el pabellón San Nicolás del hospital, un ala del centro médico en la que los profesionales sanitarios tratan pacientes que sufren graves problemas mentales.

Tal y como señala la denuncia interpuesta por CCOO, cuando el paciente atacó al sanitario, este “cayó al suelo lateralmente, perdió la consciencia y se quedó pálido e inconsciente durante unos instantes” hasta que se recuperó al poco rato. Momentos después, Juan Alfonso fue atendido por una enfermera, pero, pese a trabajar en un hospital, no fue atendido por un médico. “Nunca le atendió un médico”, señalan desde CCOO.

Horas más tarde, desde la Fundación Instituto San José le informaron que podía marcharse a casa y le entregaron un parte de asistencia para que acudiera a la mutua, debido a que una agresión en el entorno laboral se establece como un accidente laboral. Desde CCOO aseguran que, a causa de la hora de salida del hospital, J. A. no pudo acercarse al médico de la mutua el mismo día que sufrió la agresión y falleció a las pocas horas.

“Responsabilidad laboral”

Noticias relacionadas

Desde Comisiones Obreras señalan que habían advertido a la dirección del centro la necesidad de “activar el protocolo de agresiones físicas, especialmente entre los trabajadores que deben tratar con pacientes psiquiátricos”. Unas advertencias sobre las que aseguran que el Hospital Fundación Instituto San José “siempre había hecho caso omiso”.

Ante la negligencia del centro hospitalario, CCOO ha denunciado la existencia de “responsabilidad empresarial” al entender que existe “una relación directa entre las lesiones y el entorno laboral”. Además, la familia del fallecido y el sindicato plantean exigir responsabilidades civiles y penales a los responsables del centro.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados