Ni 200km/h ni 220km/h: la DGT hace público el mayor récord de velocidad registrado por un radar en España
Un Porsche Cayenne Coupé fue captado a 238 km/h en la A-7 en Valencia, liderando el preocupante ranking de infracciones de velocidad en 2024.


La Dirección General de Tráfico ha publicado una lista de los excesos de velocidad más significativos detectados en 2024, destacando casos que representan un grave peligro para la seguridad vial. Encabezando esta lista se encuentra un Porsche Cayenne Coupé que fue registrado circulando a 238 km/h en la A-7 a su paso por Valencia. Esta velocidad supera ampliamente los límites establecidos y pone de manifiesto la imprudencia de algunos conductores en las carreteras españolas.
Un delito que conlleva penas de prisión
El incidente fue detectado por un helicóptero de la DGT, que observó al vehículo realizando adelantamientos por la derecha a vehículos que circulaban a menor velocidad. Tras ser interceptado por una patrulla, el conductor fue puesto a disposición judicial y acusado de un delito de conducción temeraria, que conlleva penas de prisión y la retirada del carnet de conducir por hasta seis años.
En segundo lugar, se registró un Audi circulando a más de 200km/h en una carretera con límite de 90, que conecta Palencia con Benavente. El conductor fue localizado y también enfrentó cargos judiciales por su conducta imprudente.
El tercer puesto lo ocupa un motorista que fue grabado a 185km/h en una zona limitada a 80km/h en la autopista del Mediterráneo. Este tipo de infracciones se consideran delito cuando se supera el límite de velocidad en carretera en 80km/h y 60km/h en ciudad.
Estos casos extremos destacan la importancia de respetar los límites de velocidad establecidos para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía. La DGT continúa trabajando en la concienciación y control del tráfico para reducir este tipo de conductas peligrosas en las carreteras españolas. Es fundamental recordar, que los límites de velocidad no son arbitrarios, están diseñados para proteger la vida de conductores, pasajeros y peatones. Exceder estos límites no solo pone en riesgo la vida del infractor, sino también la de otros usuarios de la vía.
Noticias relacionadas
La DGT insta a todos los conductores a ser responsables y respetar las normas de tráfico. La seguridad vial es una responsabilidad compartida que requiere el compromiso de todos, y estos incidentes sirven como recordatorio de las graves consecuencias que pueden derivarse de la conducción temeraria. Es deber de cada conductor actuar con prudencia y respetar las normas de tráfico para garantizar la seguridad en carreteras.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar