Sociedad

Ni aire acondicionado ni ventiladores: Alemania apuesta por esta costumbre española como arma contra el calor asfixiante 

Descansar durante las horas más calurosas del día en verano parece haberse convertido en toda una inspiración para los alemanes.

Ola de calor: ¿en qué zonas de Estados Unidos se esperan las temperaturas más altas hoy, 7 de julio?
batuhan toker
Marta Tejedor
Actualizado a

Una ola de calor, presente en nuestro país desde finales del mes pasado, ha sido motivo de preocupación en centro Europa. El Servicio Meteorológico Alemán (DWD) emitió una alerta por calor extrema desde el 1 de julio. El martes pasado también se emitió una alerta oficial por calor en gran parte del país, según informa Mannheim 24.

Con la llegada de las altas temperaturas, las autoridades sanitarias han puesto sobre la mesas una serie de propuestas para mejorar las condiciones laborales de aquellos trabajadores que no tengan acceso de aire acondicionado, ventiladores o sombra en las horas más calurosas de su jornada.

Problemas por el calor

Trabajar al aire libre en plena ola de calor puede llegar a ser peligroso si no se toman las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores, especialmente los que realizan un esfuerzo físico.

Ante este panorama, las autoridades sanitarias hablaron, dos años atrás, sobre la posibilidad de incorporar la siesta en la jornada laboral alemana, obligando a tomar descansos en las horas más calurosas.

En España no existe una ley que obligue a detener una jornada laboral para comer y tomarse una siesta, pero sí que se ha ido creando una tradición popular que ha terminado incorporando esta tendencia en la sociedad española. La propuesta de la autoridades sanitarias de incorporar esta tradición durante las jornadas de verano en Alemania no tuvo la aprobación política esperada.

Otras voces rechazan la propuesta

La presidenta de la Asociación de Empresas Familiares, Marie-Christine Ostermann, rechazó la sugerencia de las autoridades para incorporar la siesta española. Según la presidenta, esta decisión se fundamenta principalmente en el hecho de que con las altas temperaturas, los empleadores están obligados a buscar siempre las mejores condiciones para sus empleados y garantizar su salud y seguridad.

“No veo la necesidad de la siesta nacional, posiblemente obligatoria por ley, en verano”, confesó hace dos años la presidente al Rheinische Post. En Alemania no existen leyes que amparen la seguridad de los trabajadores por altas temperaturas, salvo cuando se esté hablando de la seguridad laboral en las plantas mineras o de producción industrial.

Obligaciones laborales en España

El Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, establece medidas para proteger a los trabajadores españoles de altas temperaturas, especialmente en trabajos al aire libre. Entre las medidas que deben tomar los empleadores con sus trabajadores se encuentra la prohibición de establecer jornadas al aire libre en momentos de alerta naranja o roja por altas temperaturas. Así mismo, también es obligatoria la adaptación o reducción de jornadas cuando no se puede garantizar la seguridad de los empleados. Todo ello para evitar incidencias por el calor.

Noticias relacionadas

Dentro de este decreto no se habla sobre las siesta, pero la tradición de tomarse una hora después de comer para descansar en el sofá o en el sillón se ha convertido en una preferencia social, donde la mayoría de trabajadores españoles no trabajan entre las dos y las cuatro de la tarde, aproximadamente. Este hecho se ve sobre todo en los locales, los cuales cierran durante estas dos horas para poder continuar con su jornada hasta la noche, normalmente entre las 9:30 y las 11 de la noche.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados