Ni buzones llenos ni luces apagadas: alertan de la señal que convierte una casa en objetivo de ladrones en verano
Según un estudio internacional las cajas de cartón, la vegetación densa y las señales sobre armas pueden atraer más que disuadir.

Una caja de televisión vacía junto al cubo de basura, un cartel en la entrada o unos arbustos frondosos en el jardín. Son detalles que, para la mayoría de las personas, pueden pasar desapercibidos. Sin embargo, un estudio conjunto entre universidades estadounidenses y europeas ha demostrado que esos detalles pueden ser interpretados por los ladrones como señales claras de una casa fácil de robar.
La investigación, publicada en la revista especializada Criminology, fue llevada a cabo por varias instituciones, como la Universidad Carnegie Mellon (EE. UU.), la Universidad Libre de Ámsterdam (Países Bajos) y el Instituto Max Planck (Alemania), entre otras. Su enfoque fue inédito: en lugar de teorizar sobre cómo actúan los delincuentes, se les preguntó directamente... pero de una forma muy particular.
Ladrones en realidad virtual
Y es que los investigadores seleccionaron a 160 ladrones encarcelados en el estado de Pensilvania y les proporcionaron gafas de realidad virtual para moverse por un barrio simulado, creado a partir de entornos residenciales reales. Dentro de ese escenario, los participantes debían evaluar distintas casas en función de su atractivo como objetivo de robo. Cada una tenía características diferentes. Desde cajas de cartón en la acera, señales visibles, vegetación abundante hasta accesos más o menos expuestos.
El objetivo era entender cómo los ladrones evalúan el riesgo y el beneficio antes de actuar. Los resultados, lejos de confirmar tópicos, ofrecen una visión muy concreta sobre qué elementos llaman más la atención de quienes buscan entrar en una vivienda ajena.
Uno de los factores más llamativos, según los investigadores, fue la presencia de una caja de cartón vacía de televisor o electrodoméstico junto al cubo de basura. Para los ladrones, este simple detalle indica que la casa puede contener objetos nuevos y de valor, lo que aumentó significativamente su interés en entrar.
Otra señal importante fue la presencia de vegetación densa, como setos o arbustos grandes en el jardín delantero. Para los participantes del estudio, estos elementos ofrecían mayor cobertura visual, lo que reducía la percepción de ser descubiertos y aumentaba las probabilidades de seleccionar esa vivienda como blanco.
Incluso los carteles en la entrada tuvieron un efecto llamativo. Un ejemplo concreto fue una señal que indicaba que el propietario ejercía su derecho a portar armas (algo común en EE. UU.). Aunque a algunos delincuentes menos experimentados les generaba miedo, los ladrones más veteranos veían en ello una pista de que en la casa podría haber armas valiosas, y por tanto más incentivos para arriesgarse.
No todos los ladrones piensan igual
Otro hallazgo importante del estudio fue que la experiencia criminal influye en la toma de decisiones. Los ladrones con más historial delictivo eran más propensos a asumir riesgos si creían que el botín merecía la pena. Los menos experimentados, en cambio, se dejaban guiar más por señales de peligro o posibles obstáculos.
Esto demuestra que las medidas de seguridad no tienen el mismo efecto sobre todos los tipos de delincuentes. Algunas pueden disuadir a los novatos, pero no necesariamente a los más profesionales.
Por tanto, y con todo esto, el aspecto de la casa, no solo razonablemente sino que experimentalmente, comunica más de lo que se cree. Y a ojos de quienes buscan una oportunidad de entrar, algunos detalles pueden significar mucho.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar