Ni Francia ni España: este país mediterráneo tiene una ‘ambición nuclear’ de guerra con fecha límite 2040
La inminente guerra en el Mediterráneo ha propiciado el desarrollo de un proyecto de adaptación de portaaviones de propulsión nuclear en buques italianos.


El Mediterráneo se ha convertido en un escenario estratégico clave, así lo demuestra la constante presencia de buques y submarinos rusos. Italia, tras avistar más de una quincena de embarcaciones militares provenientes del puerto sirio de Tartus, una base estratégica para la flota rusa, ha decidido tomar medidas en el asunto.
El almirante Enrico Credendino confirmó en una entrevista con el la existencia del proyecto de portaaviones de propulsión nuclear. Como parte del plan capacidad de la Marina Militare para 2040, la puesta en marcha de este proyecto situaría a la Armada Italiana en una de las pocas flotas mundiales que cuentan con esta capacidad. Actualmente, solo Estados Unidos y Francia cuentan con este tipo de portaaviones.
El nuevo buque propuesto alcanzaría las 100.000 toneladas de desplazamiento, según informa el medio . Se trata de una característica que secunda al resto de embarcaciones con este tipo de plataforma, como es el caso del Charles-de-Gaulle de la Armada Francesa, o las unidades de la clase Ford en Estados Unidos.
Objetivos estratégicos
Durante la entrevista, Credendino afirmó que “Moscú está negociando ahora con las nuevas autoridades sirias mientras codicia el puerto libio de Derna, lo que sería una tragedia para nosotros”. Esta advertencia pone en manifiesto la necesidad generada entre los miembros de la Armada Italiana para la construcción del nuevo buque.
Ante este panorama belicista en el Mediterráneo, la embarcación ofrecería resistencia operativa, proyección de largo alcance y autonomía energética en varios escenarios. Con estos objetivos en mente, el almirante italiano advierte que “no se trata de una simple ambición tecnológica, sino de una exigencia de postura en un mundo cambiante”, según informa Mer et Marin.
El almirante Credendino, jefe del Estado mayor Naval desde 2021, está al mando del proyecto militar. La Armada italiana cuenta en estos momentos con dos buques de superficie convencional, Cavour y Giuseppe Garibaldi. No obstante, su adaptación a un portaaviones de propulsión nuclear aún no ha sido aprobado a esperas del veredicto final del proyecto sobre este tipo de embarcaciones.
Parte de la renovación militar
El portaaviones nuclear es una de las múltiples piezas que forman parte de la “transformación digital y robótica” de la flota italiana, según explica Credendino. Las plataformas autónomas, tanto superficiales como submarinas, o el equipamiento de drones en los buques son algunas de las mejoras que se pretenden introducir en la Armada italiana.
Noticias relacionadas
Credendino advierte sobre la necesidad de aumentar el personal de la armada, “les recuerdo que las armadiccwin247.comparables, como las de Francia o el Reino Unido, tienen alrededor de 40.000 efectivos”, afirma el almirante. Además de la importancia de contar con un buen equipo humano en el ejército, el gobierno italiano ha aprobado el aumento del presupuesto de defensa del 1,4% al 2% del PIB, en línea con los objetivos de la OTAN.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar