Sociedad

Ni plátano ni tomate canario: este es el producto que más exporta Canarias y Sanidad inicia una cruzada contra su mercado

En Canarias el sector del tabaco emplea directamente a 4.450 personas, lo que representa el 13.9% del PIB industrial regional; las islas concentran el 59% de la industria tabaquera de España, con 23 empresas locales.

Ni plátano ni tomate canario: este es el producto que más exporta Canarias y Sanidad inicia una cruzada contra su mercado
Puros Artesanos Julio
Laura Martin Sanjuan
Cosecha del 81. Licenciada en Periodismo. Desde 2017 en Diario AS. Si hay un directo, estará tecleando. Sino, estará buscando una entrevista, un destino por descubrir o un personaje al que conocer.
Actualizado a

Según los datos del barómetro de Complejidad Económica, 285 millones de euros fueron el monto total de las exportaciones de tabaco en las Islas Canarias. En los últimos dos años, los envíos de productos canarios del sector tabacalero aumentaron un 8.6%.

En 2024, el tabaco enrollado fue el producto número 254 más exportado en España (de un total de 1.220 productos), totalizando 285 millones de euros. Entre 2023 y 2024 las exportaciones de tabaco enrollado variaron un 8.6%, desde 262 millones de euros a 285 millones. El comercio de tabaco enrollado representa un 0.073% del total de exportaciones españolas.

Las Palmas de Gran Canaria es el principal productor de hoja de tabaco y sucedáneos, con 455 millones de euros en exportaciones el año pasado, un 8.07% más que el periodo anterior.

En 2024, los sustitutos del tabaco fueron el producto número 45 en términos de valor de importaciones en España (de un total de 97 productos), totalizando 1,93 millones de euros. Entre 2023 y 2024 las importaciones de tabaco y sustitutos variaron un -6.7%, desde 2,07 a 1,93 millones. El comercio de este producto representa un 0.44% del total de las importaciones españolas.

El tabaco sigue siendo un año más el primer producto de exportación de Canarias con un valor estimado provisional de 203,6 millones de euros, superando por primera vez a productos tradicionales como el plátano, y se estima en 248 millones de euros la aportación directa del tabaco en la recaudación de las administraciones públicas canarias en 2023, según datos de Europa Press de 2024.

Y pese a ser un producto clave en la región, el Ministerio de Sanidad tiene como objetivo ampliar los espacios libres de humo (en las ) y regular los dispositivos como los vapeadores.

Noticias relacionadas

En Canarias, el sector del tabaco emplea directamente a 4.450 personas, lo que representa el 13.9% del PIB industrial regional, , y 53.247 personas en toda España. Canarias concentra el 59% de la industria tabaquera de España, con 23 empresas locales dedicadas al sector.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados