Sociedad

Ni radares ni controles: esta es la medida de seguridad IoT de la DGT que ya puedes ver en las carreteras españolas

Estos nuevos conos conectados permitirán alertar a los usuarios de la vía de ciertos peligros sin necesidad de intervención humana gracias a su sistema interconectado.

Varios vehículos en la A-4, a 31 de octubre de 2024, en Madrid (España). La Dirección General de Tráfico (DGT) ha solicitado a los ciudadanos que no se desplacen a la provincia de Valencia durante este puente ya que, a pesar de la ausencia de lluvias en la provincia, muchas de las carreteras no están habilitadas para circular.
31 OCTUBRE 2024;;PIXELADA
Jesús Hellín   / Europa Press
31/10/2024
Jesús Hellín | Europa Press

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial en las carreteras de todas España, la Dirección General de Tráfico presenta periódicamente nuevos sistemas y tecnologías que se adaptan poco a poco al tráfico de toda España. Una innovación que ahora se presenta en forma de cono.

La ha anunciado la implementación de conos conectados, unos dispositivos IoT que permitirán comunicar donde se encuentra el inicio y el final de un tramo de obras en las vías a través de un sistema interconectado.

De esta forma, los conos envían datos a la plataforma de vehículo conectado del Punto de acceso nacional de información de tráfico y movilidad (NAP), con el fin de organizar mejor los procesos de reparación y modernización de las carreteras y sus componentes.

De acuerdo con la DGT, el uso de conos conectados permitirá mantener un alto nivel de seguridad para los trabajadores que se encuentren en las obras en carreteras, o realizando labores de conservación y limpieza.

Así mismo, estos dispositivos mejorarán también la seguridad de los usuarios de la vía, ya que avisará de los peligros que supone la presencia de la obra en la calzada a través de paneles de mensaje variables o en sus propios vehículos conectados.

Sin embargo, la innovación más grande que presenta esta nueva tecnología la encontramos en la incorporación de un sistema autónomo. De acuerdo con la DGT, si se da un caso en la que una obra necesita ser señalizada, los conos pueden alertar a los usuarios de la vía sin necesidad de intervención humana.

“Se pueden dar situaciones en las que una obra o desperfecto en la vía debe ser señalizado, aun cuando no se encuentre ningún trabajador en la zona. En estos casos, los conos conectados también alertan a los conductores que se aproximen a ese punto” asegura el organismo.

¿Qué son los dispositivos IoT?

El IoT o Internet de las cosas es una red de objetos y dispositivos conectados equipados con sensores que pueden transmitir y recibir datos entre sí y hacia otros sistemas. Tradicionalmente, esta interconexión se lograba gracias a la conexión con una red wifi, pero gracias al desarrollo del 5G y otras plataformas, los dispositivos IoT permiten ubicarse en cualquier lugar.

Noticias relacionadas

Algunos ejemplos de dispositivos IoT son los nuevos sistemas de Asistencia a Conductores (ADAS), las cámaras inteligentes o los sistemas automáticos de climatización.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados