Al menos 32 muertos tras las explosiones de los dispositivos en Líbano
Este martes se produjeron explosiones de buscas que causaron 12 muertos y 2.800 heridos y este miércoles ha habido nuevas detonaciones, en esta caso de walkie-talkies. Hay al menos 14 fallecidos.
El grupo paramilitar chií libanés, Hezbolá, sufrió un duro golpes este martes tras el estallido de forma simultánea de un número indeterminado de beepers, también conocidos como buscapersonas, provocando 12 muertos, entre ellos una niña de 8 años, y más de 2.800 heridos en Líbano y Siria. El Gobierno libanés es quien acusa a Israel de la operación, pero las Fuerzas de Defensa de Israel han preferido no pronunciarse sobre el suceso cuando se les ha preguntado.
Según la citada información, el material explosivo de cada beeper que explotó pesaba entre una y dos onzas (de 28 a 56 gramos). Justo antes de explotar, todos los dispositivos emitieron un sonido preprogramado para indicar a sus usuarios que la dirección de Hezbolá les había enviado un mensaje. Sin embargo, era una señal que activaba el explosivo para que éste estallase unos segundos más tarde.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.