Sociedad

Pon sal debajo de la cama y uno de los grandes problemas que tenemos se esfumará de la noche a la mañana

El método se ha puesto de moda y ayuda a los hogares a combatir la humedad. Es muy sencillo, la ‘solución’ la puede preparar todo el mundo.

Sea salt in a bowl and spoon with rolling pin high angle view on a gray textured background
Freepik
Actualizado a

En un mundo saturado de soluciones tecnológicas y productos químicos, un método ancestral ha resurgido con fuerza en los hogares europeos: colocar sal debajo de la cama. Aunque pueda parecer una superstición o una práctica sin base científica, cada vez más personas aseguran que este sencillo gesto ha mejorado notablemente su calidad de vida, especialmente en lo que respecta a la humedad ambiental y sus efectos colaterales.

La humedad excesiva en interiores es un problema común, especialmente en viviendas antiguas o mal ventiladas. Muchos hogares presentan niveles de humedad altos, lo que favorece la aparición de moho, ácaros y bacterias. Estos agentes no solo deterioran las estructuras del hogar, sino que también afectan directamente a la salud de sus habitantes.

La sal, ese ingrediente omnipresente en nuestras cocinas, posee una propiedad clave: es higroscópica, es decir, tiene la capacidad de absorber la humedad del ambiente. Esta característica ha sido aprovechada durante siglos en distintas culturas, no solo para conservar alimentos, sino también para proteger espacios cerrados de la humedad.

Modo de empleo

El método es simple: se coloca entre 500 y 1000 gramos de sal gruesa en un recipiente forrado con film plástico y se ubica debajo de la cama o en rincones estratégicos del dormitorio. En apenas 48 horas, se puede observar cómo la sal cambia de color o se humedece, señal de que ha comenzado a absorber el exceso de agua del aire.

Aunque hoy se presenta como una novedad en redes sociales y blogs de bienestar, esta práctica tiene raíces profundas. En muchas regiones de Europa del Este, por ejemplo, se colocaba sal en los armarios, zapatos y esquinas de las habitaciones para mantener el ambiente seco y libre de malos olores.

Además de su uso en dormitorios, la sal también se emplea en otras tareas domésticas: desde limpiar el frigorífico con una mezcla de sal y agua, hasta conservar el queso envuelto en un paño humedecido con salmuera. Incluso se utiliza para eliminar manchas difíciles en manteles de algodón o para combatir el mal olor en el calzado tras un día largo.

¿Milagro o ciencia?

Aunque no existen estudios científicos concluyentes que avalen el uso de sal como deshumidificador en espacios grandes, sí hay consenso sobre su eficacia en entornos reducidos.

Noticias relacionadas

En plataformiccwin247.como TikTok o Instagram, los vídeos que muestran este truco casero acumulan millones de visualizaciones. Bajo etiqueticcwin247.como #TrucosDeCasa o #SalBajoLaCama, miles de personiccwin247.comparten sus experiencias y resultados. Lo que comenzó como una curiosidad se ha convertido en una tendencia viral que, al parecer, ha llegado para quedarse.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados