Sociedad

Pone mal el IBAN en una transferencia, pierde 4.209 euros y el banco da la réplica inesperada

Un error puede no ser suficiente para recibir un reembolso.

MADRID, 04/08/2021.- Una persona saca dinero de un cajero de una entidad bancaria, este miércoles en Madrid. El Banco de España ha advertido hoy de que en torno al 3 % de la población española, 1,3 millones de personas, encuentra dificultades a la hora de obtener dinero en efectivo. Desde 2008, el número de oficinas bancarias ha disminuido cerca del 50 %, mientras que el total de cajeros automáticos se ha recortado un 20 %. A cierre de 2020, el número de oficinas bancarias y de cajeros automáticos de todo tipo en España era de 22.299 y 49.481, respectivamente, lo que supone 1,5 puntos de acceso al efectivo por cada 1.000 habitantes del territorio español. EFE/Emilio Naranjo
Emilio Naranjo
Diego Jabonero Morales (Madrid, 2003) es redactor SEO en el Diario As. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, entró como becario en el año 2025.
Actualizado a

A la hora de hacer una transferencia bancaria, es común equivocarse con algunos de los datos que se solicitan para hacerla. IBAN, código BIC/SWIFT y Código de la sucursal bancaria son solo algunos de los datos que los bancos pueden requerir para llevar a cabo la operación y muchos usuarios pueden confundirse con facilidad.

Un error que costó caro

Esto es lo que le pasó a una empresa italiana en noviembre de 2019, cuando realizó una transferencia de 4.209 euros con un IBAN incorrecto. La empresa, al percatarse del error, rápidamente se puso en contacto con la entidad bancaria para revocar la operación, sin embargo, la respuesta del banco fue negativa.

A pesar de la agradable sorpresa, el destinatario de los más de 4.000 euros le confirmó al banco que ese dinero no le correspondía, no obstante el banco ya sabía qué hacer con el dinero que se envió por error.

¿Quién se quedó el dinero?

Una vez el destinatario rechazó el dinero, el banco decidió quedarse con la suma de más de 4.000 euros. El destinatario de la transferencia, tenía una deuda con la entidad que decidió tomar el dinero para saldarla.

La empresa presentó un recurso a la ABF (Arbitro Bancario Finanziario). El tribunal desestimó el recurso de la empresa, concluyendo que el banco no tenía la obligación de reembolsar el dinero sin una orden expresa del cliente beneficiario.

Consideró legítima la compensación realizada por el banco, ya que una vez que el dinero se abona en una cuenta, pasa a formar parte de los fondos del cliente, sobre los cuales el banco puede actuar.

Noticias relacionadas

La ABF aclaró que la existencia de un error no es suficiente para exigir un reembolso automático, y que la empresa no demostró que el banco se hubiese enriquecido injustamente. Por lo tanto, la empresa puede reclamar la indemnización al receptor del pago erróneo, pero no al banco.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados